Preocupada por la situación vivida en la ciudad de Baradero en referencia a la empresa aceitera “Germaiz, S.A., por una probable contaminación ambiental y cuestiones relacionadas a la seguridad industrial, la diputada bonaerense Fernanda Antonijevic (GEN) presentó, en febrero, un pedido de informes al Poder Ejecutivo con el objetivo de encontrar las respuestas que exige la sociedad.
A tal efecto, la legisladora, oriunda de dicha localidad, inquirió “bajo cuál normativa provincial se encuadró la radicación de la planta; cuál fue el grado de participación de la Secretaría de Política Ambiental de la Provincia, y actual “O.P.D.S.”, en la habilitación y control de la empresa, si se han realizado los estudios pertinentes de impacto ambiental en relación a la mencionada aceitera, y posteriores controles, así como también para conocer los resultados de las diversas denuncias efectuadas ante el “O.P.D.S.”.
Antonijevic aclaró que “la planta se ve cuestionada por los medios periodísticos y por las declaraciones del secretario de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Baradero, pues estaría quemando semillas de girasol, para poner en funcionamiento la caldera, mediante un sistema de energía no convencional, lo que provoca una nube que penetra en las casas, con la consiguiente preocupación y molestia a los vecinos, pues emanan desagradables olores, existiendo -según el funcionario municipal- muestras que indicarían que la empresa ha liberado gases con material particulado que tendrían un riesgo importante”.
En los fundamentos de su iniciativa parlamentaria, Antonijevic advirtió que “la falta de respuestas concretas a la situación y las graves manifestaciones públicas del funcionario municipal del área responsable generan un alto grado de incertidumbre y preocupación, como asimismo un continuo estado de sospecha, ocasionado, en gran parte, por el desconocimiento tanto de los procesos de elaboración y de generación de energía en la planta, como del verdadero impacto ambiental del proyecto”.
“Es por ello –agregó finalmente la legisladora del GEN-, que queremos saber si la empresa Germaiz S.A cuenta con habilitación para la utilización de combustibles tradicionales, así como también para el uso de combustibles alternativos como el recyfuel, marlo de choclo o cáscara de girasol, entre otros”.
Fuente: Agencia NOVA