Plan Pibes

Fueron entregadas 32 netbooks en Ramallo

RAMALLO, Agosto 04 (RamalloCiudad.com.ar) En la tarde de este miércoles, en la Escuela Nº 26 de la ciudad de Ramallo, se entregaron 32 equipos para los alumnos del 1° año. Esta etapa alcanza a las escuelas urbanas más pequeñas del distrito y está prevista la entrega de 619 netbooks.

El programa Pibes 2.1 es una iniciativa del gobierno municipal que cuenta con el aporte de empresas de la región. Se inició en septiembre de 2010 con la entrega de 125 netbooks para alumnos y docentes de las escuelas rurales, luego fueron entregados 50 equipos destinados a docentes integradores y directivos escolares y la etapa que se inició este miércoles abarca la entrega de 619 netbooks para cada alumno del primer año de primaria de las escuelas urbanas. Para esta compra se contó con el aporte de la empresa Bunge Argentina que donó 500 mil pesos con los que se adquirieron 370 netbooks.

En el acto que se realizó en la escuela 26, allí estuvieron presentes el intendente Ariel Santalla; el inspector Jefe Distrital profesor Mario del Arco; el presidente del Consejo Escolar, Oscar Pacchioni; la licenciada Mariana Iribarne, gerente de Asuntos Docentes Corporativos Intel Argentina y el gerente de Recursos Humanos y Comunicaciones de Bunge Argentina, licenciado Walter Savarecio.

El intendente Santalla agradeció a los docentes, al equipo del Plan Pibes y a las empresas por su compromiso social con la comunidad. “Este es un programa con dos vías de financiamiento, uno es el presupuesto municipal, es decir de los impuestos que pagan los vecinos se forma el Fondo de Apoyo a la Educación”, remarcó.

“La otra vía es el aporte de las empresas, para que se den una idea la mitad de las computadoras que vamos a comprar este año las compró la empresa Bunge & Born. Por eso el agradecimiento a todos los que han hecho que la responsabilidad social empresaria sea algo más que una bella palabra, en Ramallo es una realidad”, agregó.

A su turno, Del Arco dijo que “en algún momento esto fue una idea, quizás para muchos una utopia y hoy el Plan Pibes 2.1 es un hecho, una realidad, está caminando y es el desafío y la responsabilidad de todos los que habitamos esta comunidad que tenga el impacto deseado, que los chicos y las familias tengan el acceso a las tecnologías de la información y la puedan aprovechar. Lo que se pretende con esta propuesta es equidad, igualdad, justicia social que son cosas que los docentes repetimos mucho en los discursos pero ahora lo estamos viendo de manera práctica”.

“Proyecto exitoso”

Por su parte, Savarecio contó sobre la participación de la empresa en el programa y destacó el compromiso de cada una de las partes. “Sabíamos que teníamos que estar presentes en una iniciativa de este tipo para Ramallo. En un entrenamiento docente del que participamos pudimos ver el nivel de compromiso que había en las docentes, enseñando y tratando de aprender lo que más podían para ayudar a los chicos a hacer una mejor utilización de esta herramienta”, destacó.

“Eso fue lo que nos vislumbró y no tenemos ninguna duda de que el proyecto va a ser exitoso. Definitivamente esta iniciativa diferencia a la comunidad de Ramallo y va a marcar un hito de calidad educativa, va a formar para un nivel profesional en el futuro y va a ser un diferenciador en cuando a la posibilidad de inserción laboral de estos chicos”, aseguró.

Finalmente, Iribarne puntualizó que “esta computadora va a ser una gran herramienta para aprender un montón de cosas, no saben la gran ventana al mundo y a la comunicación que están recibiendo hoy por lo que espero que lo disfruten mucho. Recibir esta computadora es un impacto para los chicos pero también para las familias, es una herramienta que va a servir para la inclusión social. Ahora van aprender todo el tiempo y no solo con libros sino con una computadora que les va a dar acceso a todo el conocimiento en todas partes del mundo. Esa es la gran revolución que plantea la inclusión tecnológica”. (RamalloCiudad.com.ar)

Comentarios