RAMALLO, Agosto 14 (RamalloCiudad.com.ar) Para el mediodía de este domingo, desde los distintos espacios políticos y las fuerzas de seguridad afectadas a los comicios, indicaron que para el mediodía el 30% del padrón electoral de Ramallo, con 24.380 votantes, ya había concurrido a las urnas.
Con un domingo a pleno sol, Ramallo amaneció movilizado por la jornada cívica y desde las primeras horas de la mañana se pudo observar un importante movimiento en las escuelas, especialmente en las de la localidad cabecera.
En cuanto a los candidatos, de los once precandidatos a intendente para el mediodía, habían votado todos a excepción del Arquitecto Pablo Ribé que lo haría por la tarde, y el Diputado Ricardo Gorostiza.
Los comicios se desarrollan normalmente aunque hubo algunas demoras por la falta de autoridades de mesa. Luego cuando tomó ritmo, en las mesas continuaron las largas colas pero en su mayoría debido a la falta de experiencia de muchas de las autoridades y al ingreso regular de los fiscales para controlar el cuarto oscuro.
El dato de color lo aportaron las largas colas mixtas, donde hombres y mujeres, padres e hijos, fueron a votar juntos por primera vez compartiendo la misma mesa. Ese fue el caso del actual intendente municipal Ariel Santalla quien votó luego de que lo hiciera su hija mayor.
Reclamos
Algunos espacios como AMIR, Coalición Cívica, Nuevo Encuentro y el Frente Popular reclamaban que sus boletas desaparecían del cuarto oscuro. También se registraron inconvenientes en algunas mesas donde electores exigieron por la falta de boletas del espacio “Compromiso Federal- Es Posible Buenos Aires” la nómina que lleva como candidato a presidente a Alberto Rodríguez Sáa y que tiene una nómina local pero de la cual no se han presentado fiscales generales ni referentes del espacio para subsanar esta falta.
Otra sorpresa se produjo en el cuarto oscuro donde apareció la boleta de Nuevo Encuentro, pegada a la del Frente para la Victoria, en la cual el segundo lugar de los senadores provinciales es ocupado por Elvio Zanazzi, quien fuera secretario de cultura bajo la intendencia de Alejandro Ballester y candidato a intendente en el 2007.
Consultado Zanazzi sobre esta sorpresiva candidatura, aseguró que les fue imposible realizar campaña en las semanas previas a esta elección y que ello se vio aún más entorpecido debido a que no pudieron concretar el armado de una lista local.
Sin embargo, Zanazzi se mostró contento por la jornada cívica, reclamó por la desaparición de boletas de su espacio y destacó la importante participación de los ciudadanos. (RamalloCiudad.com.ar)