RAMALLO, Junio 13 (www.RamalloCiudad.com.ar) En la última sesión del Concejo Deliberante estuvo presente en el recinto un grupo de vecinos que reclaman la reconstrucción de la Ruta 51.
Este mismo grupo, a principios de mes, convocó a través de las redes sociales para manifestarse en ruta 51 y acceso a La Violeta exigiendo la reconstrucción de la cinta asfáltica. En aquella oportunidad los vecinos realizaron un corte intermitente como modalidad de protesta.
Ahora decidieron acercarse al Concejo Deliberante a la espera de que se hagan eco de su reclamo y se consigan las obras para que la ruta vuelva a ser transitable. Con ese objetivo presentaron un petitorio acompañado por unas 600 firmas donde solicitan al Concejo Deliberante que “lleve a cabo las gestiones necesarias para lograr se solucione el problema del mal estado de esa ruta”.
Pero además piden que se atiendan otros puntos relacionados a la problemática como: promover una campaña de concientización vial sobre el estado de la ruta destinada a instituciones educativas; organizar -junto a la subsecretaría de tránsito y educación vial, un plan de prevención que incluya la presencia de inspectores de tránsito en ambos extremos de los sectores más peligrosos, por las roturas que tiene la cinta asfáltica y la colocación de carteles de alerta como así también exigir a la provincia de Buenos Aires, el comienzo de la obra de reparación y pedir al Gobierno municipal de Ramallo una respuesta inmediata a sus reclamos.
Tras esta presentación, a instancias de una moción presentada por el Frente para la Victoria, se solicitó que se usen los fondos provenientes de la Tasa de Estacionamiento para hacer obras de emergencia que atenúen esta situación.
Santalla
El intendente Ariel Santalla también se refirió a este reclamo y aseguró: “es imposible que un municipio pueda hacerse cargo de responsabilidades que son de otro, porque hacerlo implicaría destinar los recursos que están dirigidos a mejorar la infraestructura de las comunidades, básicamente cordón cuneta y pavimento. Por eso sería bueno que nos preguntemos, básicamente porque esas voces surgen de representantes del gobierno nacional y provincial, sino sería el momento de exigirles a la Nación y la Provincia, todos juntos, que parte de los recursos cuantiosos que se llevan de nuestro distrito puedan volver para la realización de obras a nivel local y no estoy tan seguro que nuestra comunidad quiera resignar recursos para tapar los problemas de otros”.
Luego aclaró que si bien no es competencia de la municipalidad el mantenimiento de las rutas provinciales, está dispuesto a colaborar hasta tanto se solucionen los problemas a nivel provincial, y remarcó que hasta tanto la provincia pueda hacer frente al anticipo financiero, la gestión local colaborará con material en caliente, más el aporte de la dirección de vialidad para trabajar sobre el tramo que va desde la autopista hasta el ingreso a Villa Ramallo. (www.RamalloCiudad.com.ar)