VILLA RAMALLO, Octubre 29 (www.RamalloCiudad.com.ar) Luego del
hecho de violencia hacia un médico, ocurrido días atrás en la unidad sanitaria
de Pérez Milán, desde el Hospital Gomendio y en conjunto con la Jefatura
Distrital de Ramallo, se decidió
establecer una guardia policial permanente los fines de semana, a partir del
próximo viernes.
Por dicho motivo, RamalloCiudad dialogó con Roberto Pineda, administrador del
hospital, para informar acerca de los alcances de la medida de seguridad
establecida.
“Fundamentalmente, lo que
hemos podido acordar entre las autoridades del hospital y la policía local, es
una renovación de un convenio que ya teníamos funcionando hace ya varios años,
que la etapa anterior alcanzó solamente al hospital Gomendio, un servicio de
vigilancia los fines de semana en el hospital”, indicó.
Precisó que “este nuevo convenio permite una ampliación,
permite que se pueda cubrir las tres guardias que tenemos, tanto en el
hospital, como en la unidad sanitaria de Villa Ramallo, y de Pérez Millán, y
que se pueda cubrir los días desde las 18, hasta el día lunes hasta las 8, de
manera ininterrumpida”.
“El comisario de la
distrital Gustavo Lavagnino, ha
designado al comisario Medina para
ser el supervisor del personal de seguridad que realice toda esta tarea en los
tres lugares, y el dato también nuevo que vamos a tener es que vamos a tener
dos agentes en el Hospital Gomendio, uno en la unidad sanitaria de Pérez Milán
y uno en la unidad sanitaria de Villa Ramallo”, informó.
“Fundamentalmente, lo que
permite el hecho en sí de la vigilancia, es que al haber personal de seguridad
en esa franja horaria está demostrado que tanto a nivel de accidentología,
emergencias, y fundamentalmente consecuencias de la nocturnidad, se generan en
esos días, empiezan los problemas viernes a la tarde, madrugada del sábado o
domingo, y por eso se cubren esos horarios”, recalcó.
Consultado acerca de los
beneficios que otorgaría la presencia policial permanente en las prestaciones
de salud pública, dijo que “la presencia de la policía siempre es disociativa,
siempre es preventiva, y facilita y ayuda a que el personal de salud se sienta
más respaldado”.
Y continuó: “Nosotros
tenemos en la unidad de Villa Ramallo y el hospital porteros las 24 horas, no
así en Pérez Millán, pero aun estando los porteros muchas veces se generan
situaciones de conflicto, entonces la sola presencia policial, y la
coordinación de ese policía con la jefatura o comisaria agiliza todo lo que
puede hacer este tipo de situaciones”.
“Hoy tenemos un hecho
repudiable como el que ocurrió en Pérez Milán, pero Ramallo no tiene una
estadística constante de este tipo de situaciones, se da esporádicamente, si es
muy importante a partir d que la policía
local recibió refuerzos, suficientes es que podemos implementarlo de nuevo,
esto hay que reconocerlo y decirlo con toda la claridad, un agente de policía
no se forma de un día para el otro, entonces hoy por suerte la policía local
tiene estos refuerzos y nos permite reestructurar este servicio”, subrayó.
“En la anterior etapa, no
pudimos llegar a cubrir más que el hospital, en cambio ahora tenemos para
cubrir Villa Ramallo y Pérez Millán”, finalizó. (www.RamalloCiudad.com.ar)