Junto al subdirector de Educación Técnica de la provincia de Buenos Aires, Franco Carbone, el director de la recientemente creada escuela secundaria técnica N° 3, Gustavo Albornoz, la inspectora regional, Marcela Moré y la inspectora distrital, Alejandra Signo, Mauro Poletti inauguró oficialmente la institución que funciona en el Centro Universitario José Orlando Gaeto.
“Quiero agradecer a Franco Carbone y por intermedio de él a Alberto Sileoni y al gobernador Axel Kicillof, agradecer a Marcela, a Alejandra, a Laura, a Gustavo, a Leandro, a los alumnos, a todos por el esfuerzo que hicieron”, comenzó diciendo el intendente de Ramallo.
“La Escuela Técnica N° 3 con Orientación en Tecnología, fue creada y pensada para los cambios que se vienen dando en el mundo y que tienen que ver con los nuevos empleos y que va a preparar a nuestros alumnos para esos nuevos trabajos que se vienen sucediendo en el mundo y así darles las herramientas a nuestros alumnos para que estén preparados”, agregó Poletti.
Franco Carbone afirmó que Ramallo está muy ligada a la escuela técnica, “a principio de año estuvimos inaugurando el edificio del escuela técnica N 2 de Pérez Millán”, en otro hecho importante e histórico para la educación de Ramallo.
Por su parte el director del establecimiento, Gustavo Albornoz, quien agradeció al intendente por las gestiones realizadas “lo que posibilitó que Ramallo hoy tenga escuela técnica”, recibió del gobierno de provincia un televisor digital y computadoras para la institución.
Además, Mauro Poletti anunció más carreras universitarias para los vecinos de Ramallo a partir del año 2026 a través de convenios con las universidades de FASTA, la Marina Mercante y la universidad de San Antonio de Areco.
“Para el año que viene vamos a superar las 60 carreras que tenemos ahora, carreras relacionadas con el perfil productivo de Ramallo como ingenierías, logística, administración y la de licenciatura en informática, una oferta variada para brindar la oportunidad de estudiar a través de la intervención del estado, evitando el desarraigo y que la cuestión económica no sea un impedimento para estudiar”.