VILLA
RAMALLO, Marzo 16 (www.RamalloCiudad.com.ar)
Días atrás se tomó conocimiento de que el CEC N° 802, “Plácido Speziale”, de
Villa Ramallo, inaugurado en diciembre de 2015, tenía problemas edilicios, de
filtraciones, cañerías, por lo que las clases en dicha institución no pudieron iniciarse.
En
este marco, RamalloCiudad dialogó con
Jorge Borda, presidente del Consejo Escolar
Ramallo para informar acerca de estos contratiempos.
“Hemos detectado anomalías unas semanas antes
del comienzo de clases, fallas de construcción en el CEC, que fue motivo de
suspender las clases, teníamos la esperanza de dar clases en ese lugar nuevo”,
indicó.
Detalló
que hay “desprendimiento del cielorraso, porque falta la estructura
independiente, hasta ahora se ha desprendido por partes, pero nadie sabe si se
puede llegar a desprender un panel completo, nadie lo sabe, entonces no podemos
correr ese riesgo”.
“Todas
las instalaciones eléctricas llevan un caño que las protege de la humedad y
cajas donde se hacen las conexiones eléctricas, en este caso, no tienen caja ni
caño protector, y como el techo es de zinc, con chapas dobladas, usadas, genera
goteras que caen sobre los cables que están a la intemperie, lo que provoca un
riesgo de electrocución”, añadió.
“Son
mucho los riesgos para ponerlos ahí, por eso se toma esta decisión”, subrayó el
consejero.
Consultado
sobre las demoras en la visualización del problema, dijo que “es porque estamos
siguiendo los cursos legales, la detección se hizo con arquitectos del
municipio, y con los arquitectos de la DDI del Consejo Escolar, se hizo un
informe, y una nota a la empresa intimando a que se responsabilizara de los
problemas de la obra”.
“Esta
nota ya fue enviada, ellos tienen como fecha hasta el viernes, y esperamos la
respuesta de la empresa, tiene un fondo de construcción de obra que si la
empresa no responde se trataría de utilizar esos fondos, per hasta que la
empresa no responda no podemos tocar nada, porque los que se tienen que hacer
cargo son los dueños de la empresa”, manifestó Borda.
“Estamos
trabajando de aquí para adelante, que es lo importante que los chicos tengan su
logar como lo esperaban, me interesa tratar de solucionar los problemas para
que los chicos puedan dar clases donde correspondan, fallas de control hubo,
sino no tendrían que haber ocurrido”, puntualizó el consejero.
Y
cerró: “Hasta que no haya repuesta, no podemos arreglar nada, tenemos que
esperar que la empresa responda, no podemos accionar, porque si accionamos
antes de que la empresa responda, perdemos el fondeo de garantía que es el 5 %
de la obra, son los pasos legales frente
este problema”. (www.RamalloCiudad.com.ar)