RAMALLO,
Marzo 11 (www.RamalloCiudad.com.ar)
El líder del Frente Renovador, Sergio
Massa, se acercó este viernes a la exposición rural anual Expoagro, que
celebró en esta ocasión su décima edición, para dialogar con productores y
trabajadores del sector.
Allí,
Massa sostuvo que “el campo es un sector que funciona como turbina de la
economía argentina. Es una turbina que está arrancando, y que por la actividad
de estas horas y el clima de negocio está arrancando bien”.
“En
la cadena de valor sucede que el precio que recibe el productor contra el que
paga el consumidor en la góndola tienen una diferencia abismal. Esto tiene que
ver con la intermediación, con cadenas de valor y distribución que tienen
niveles de concentración altos y hacer que aquellos que acopian se queden con
la rentabilidad del productor y con el sueldo de la gente”, expuso.
Asimismo,
dijo que “tenemos que mirar las cadenas de valor para avanzar no solamente en
la mejora de los precios del productor sino también para la gente que es la que
consume”.
Consultado
sobre las economías regionales, Massa manifestó que “hay cuestiones que son de
las provincias como rutas y fletes, pero otras de Nación, como la compensación
en caso de distancias y compensación tributaria. No puede pagar el mismo
impuesto aquel productor que está haciendo un esfuerzo a 1500 kilómetros del
puerto que el que está a 20 kilómetros. Esto genera distorsiones de
competitividad y así se mata la productividad”.
Sobre
el trabajo que hace falta hacer, Massa explicó que “tenemos el desafío de
construir un campo potente y pujante que tiene cada vez mayores niveles de
producción pero donde el precio del consumidor se refleje en el que recibe el
productor. La leche es un ejemplo de lo que no tiene que pasar. Un tambo sale
con tres pesos y en la góndola llega a veinte. Me pregunto quién se queda con
esta diferencia que en definitiva la termina pagando y sufriendo la gente en el
supermercado”.
“En
Argentina tenemos que combatir tres miedos. El miedo a que la plata no alcance
porque la inflación es una piraña que se come el salario de la gente. El miedo
a la inseguridad por la falta de políticas públicas y de decisión para combatir
el narcotráfico y la corrupción en las fuerzas de seguridad. Y el miedo a
perder el empleo que tiene que ver con la sensación de zozobra por los cambios
en materia económica que en algún punto no tienen en cuenta al trabajador”,
concluyó el diputado nacional.
Participaron
de la recorrida los diputados nacionales Gilberto
Alegre y Liliana Schwindt, los
diputados provinciales María del Huerto
Ratto y Ricardo Lisalde, Jorge Solmi de la Federación Agraria,
el dirigente rural Carlos Garetto,
los intendentes Ismael Passaglia
(San Nicolás), Mauro David Poletti
(Ramallo) y Ricardo Alessandro
(Salto), entre otros. (www.RamalloCiudad.com.ar)