El Concejo Deliberante de Ramallo analiza un ambicioso proyecto de ordenanza presentado por la concejal Maira Ricciardelli, que busca que el municipio adopte, utilice y desarrolle tecnologías basadas en Inteligencia Artificial (IA) en distintas áreas de la administración pública.
La iniciativa abre un debate inédito en el distrito y se apoya en la necesidad de modernizar procesos, agilizar la atención ciudadana y mejorar la transparencia en la gestión. Para Ricciardelli, la discusión debe darse “sin miedo y con visión de futuro”, ya que la IA es una herramienta presente en la mayoría de las empresas privadas del país.
El proyecto plantea un objetivo central: integrar tecnologías inteligentes para optimizar la respuesta del Estado, reducir tiempos administrativos, prevenir riesgos y reforzar los mecanismos de control y rendición de cuentas.
Entre los beneficios, la concejal destacó la posibilidad de utilizar IA para prevenir ciberataques, mejorar la organización de trámites y consultas ciudadanas, brindar información en tiempo real y fortalecer áreas clave como seguridad, salud, atención al vecino y planificación urbana. También advirtió sobre la necesidad de superar el actual sistema basado en archivos en papel, que —según denunció— genera desorden, pérdida de documentación y falta de transparencia.
Ricciardelli recordó que en 2018 fue una de las primeras en impulsar la incorporación de cámaras y lectores de patentes, y sostuvo que Ramallo no puede continuar retrasado tecnológicamente. En esa línea, afirmó que la IA “no viene a reemplazar personas, sino a mejorar procesos”, y que la modernización debe ser entendida como una apuesta estratégica a largo plazo.
“El desafío es político y cultural: no podemos quedarnos quietos mientras el mundo avanza. Ramallo necesita dar un salto de calidad y avanzar hacia una administración moderna, transparente y eficiente”, concluyó.