RAMALLO, Abril 23 (www.RamalloCiudad.com.ar9 Hacia fines de la semana pasada, en el recinto del Concejo Deliberante de Ramallo y ante la presencia de concejales, miembros del gabinete, inversores privados e invitados especiales fue presentado el informe final de Prefactibilidad Termal del Distrito de Ramallo, realizado por el Geólogo Abel Ángel Pesce.
Allí, el Geólogo Pesce confirmó la presencia de una cuenca ubicada entre los 700 y 900mts de profundidad donde se encontraría el recurso termal.
Minutos antes de la presentación, el intendente Ariel Santalla junto con al secretario de Desarrollo Local Hugo Bellocchio y el geólogo Abel Ángel Pesce ofrecieron una conferencia de prensa donde brindaron detalles del informe realizado.
Allí el intendente Ariel Santalla anunció que “estamos presentando los estudios prefactibilidad termal realizados por el geólogo Abel Pesce que están confirmando esa prefactibilidad y aquello que parecía un sueño loco de Bellocchio, hoy comienza a ver la luz”.
Más adelante y para no despertar falsas expectativas aclaró que esta confirmación no significa que el complejo termal comience a funcionar rápidamente.
“Todavía hay que conseguir inversión privada, conseguir permisos, autorizaciones, hacer estudios complementarios que tienen que ver con el impacto ambiental pero es bueno que la comunidad conozca que en Ramallo hay prefactibilidad termal, y que fue confirmado por un estudio que financió la municipalidad, es decir todos los vecinos”, dijo.
Agua termal
Por su parte, el Geólogo Abel Ángel Pesce se refirió a las características de la investigación realizada y comentó que “en el comienzo de la investigación tenía mis dudas geológicas porque estamos en una zona muy cerca de un borde de cuenca, pensaba que el bajamento estaba mucho mas elevado y además geológicamente no hay tanta claridad en el subsuelo porque no hay mucha investigación del subsuelo de esta región”.
“Finalmente, el primer punto importante del estudio es que por debajo de los 1000mts no tenemos un bajamento y que entre los 700 y 900mts se encontrarían cuencas apropiadas para explotarlas como recursos termales, lo que habla de que las características básicas se encuentran en la zona”, aseguró.
En referencia a las características del agua, agregó que “podemos hablar de una temperatura que estaría en el orden a los 39 y 42º por la profundidad y estaríamos hablando de que las aguas pueden ser saladas”.
“Se abre la puerta”
Hacia el cierre, el mentor del proyecto secretario de desarrollo local Hugo Bellocchio, aseguró que cuentan con varios interesados en la inversión. “Acá se abre la puerta con esta realidad que marca el geólogo para que los inversores puedan desarrollar el proyecto. Hasta aquí el municipio ha hecho una parte muy importante, ahora vendrá la parte en que el inversor privado pueda desarrollar el proyecto. Yo no podría decir el número de interesados pero hay varios y dependerá de la capacidad económica de cada uno”, expresó.
Por último, Bellocchio agradeció al geólogo Pesce y a Santalla por confiar en su visión hace algunos años atrás, cuando él inicio las conversaciones para poder determinar la existencia o no de aguas termales. “Haberlo encontrado en Abel Pesce simplificó mucho todo y haber recibido el apoyo del intendente permitieron que hoy estemos hablando de esta realidad, que a Ramallo le va a brindar un desarrollo muy importante”. (www.RamalloCiudad.com.ar)