RAMALLO, Agosto 18.-(RamalloCiudad.com.ar) En la mañana del miércoles, en el Centro de Jubilados de Ramallo, se realizó una jornada de capacitación destinada a docentes, personal policial, psicólogos y agentes en contacto con jóvenes y adolescentes para la prevención de la violencia.
La capacitación fue dictada por funcionarios de
La charla fue dictada por funcionarios de la dirección provincial junto al aporte técnico de un sociólogo y una abogada para concluir con el testimonio de Oscar Castellucci, padre de Matías, un joven de 20 años que en diciembre de 2006 fue a bailar donde lo golpeó brutalmente un “patovica” y tres días después falleció.
Oscar Castellucci preside una ONG desde donde se ha impulsado el uso y control del Registro Nacional de Controladores de Admisión y Permanencia, es decir el control sobre las empresas que prestan servicios de seguridad con los llamados “patovicas” en los ingresos a los boliches, pubs y otro tipo de eventos. Consultado sobre esta actividad, dijo: “esta es una experiencia muy rica, periódicamente desde el Ministerio de Seguridad y Justicia me invitan a acompañarlos en los cursos que dan de participación comunitaria. Nosotros somos una especie de ejemplo de la participación comunitaria porque como ONG nos involucramos a trabajar en todo el proceso de seguridad que tiene que ver con la nocturnidad. Desde
Más adelante y en referencia al trabajo que desarrolla, comentó: “lo que hacemos es prevención y paralelamente, junto a los espacios del Estado, impulsamos la creación de instituciones, de la ley 26.370 que es una ley nacional a la que adhirió la provincia de Buenos Aires. Estamos también trabajando fuerte el tema del Registro Nacional de Controladores de Admisión y Permanencia y el registro provincial para que también funcione. Lo cierto es que en esto hay que tener mucha paciencia porque nunca hay logros inmediatos, pero de a pacitos estamos consiguiendo lo que nos propusimos inicialmente que era involucrar al Estado en el tema de la seguridad respecto a los jóvenes, entorno a la noche, para que no estén desprotegidos” dijo.(RamalloCiudad.com.ar)
.