202 años

Se celebró el aniversario de Prefectura Naval

La Prefectura celebró sus 202 años de fundación y homenajeó a su personal retirado.
La Prefectura celebró sus 202 años de fundación y homenajeó a su personal retirado.

RAMALLO, Junio 29 (www.RamalloCiudad.com.ar) El acto se realizó en la mañana de este viernes en el frente del Destacamento de Prefectura Ramallo. Allí se homenajeó al personal retirado y fallecido de la fuerza.

Durante el acto fueron entregados escudos heráldicos de Prefectura al personal que pasó a retiro y a la trayectoria del personal retirado como así también un presente recordatorio a familiares del fallecido Ayudante Principal Gerardo Daniel Pavoni.

También, el Prefecto Carlos Alberto Maglianesi junto al jefe de Gabinete Municipal Daniel Sbuttoni y al Secretario de Desarrollo Local Hugo Bellocchio colocaron en el ingreso a Prefectura una palma en homenaje a los caídos en la Batalla del Paraná. Luego, el arreglo floral  fue trasladado al cañón ubicado en la Plaza José María Bustos, que recuerda la Batalla de El Tonelero.

Prefecto Maglianesi

Al momento de los discursos, el Prefecto Carlos Alberto Maglianesi fue el encargado de dar lectura al mensaje enviado por el Prefecto Nacional Prefecto General Adolfo Oscar Arce.

“Como autoridad marítima nacional en estas dos centurias hemos mantenido nuestra esencia en forma inalterable, siendo parte de cada momento histórico del país, como brazo ejecutor de sus políticas en materia de custodia y preservación del lecho navegatorio y funciones conexas”, dijo.

Luego, hizo referencia a los accidentes que se produjeron en el río Paraná donde perdieron la vida trabajadores de la marina mercante. “En medio del crecimiento vertiginoso de buques y cargas, la hidrovía se ha cobrado la vida de 9 argentinos en dos trágicos accidentes que enlutan a la marina mercante nacional y a todos los que compartimos esta actividad. Lograr la seguridad absoluta cuando interviene la pericia del hombre es todavía hoy algo incompleto, aun para las naciones mas avanzadas del planeta. Sabemos que las  autoridades marítimas de las naciones con las cuales compartimos la hidrovía realizan los mayores esfuerzos para obtener elevados estándares de seguridad en sus buques y tripulaciones, pero cuando de proteger vidas se trata, siempre se puede hacer más”.

Hacia el final, y en referencia a la actualidad de la institución, concluyó: “mucho es el esfuerzo que imprimimos para formar hombres y mujeres con plena conciencia y convicción en los valores inherentes al sistema jurídico, democrático y en ejercicio de la solidaridad con sus semejantes. Conocemos la comunidad, vivimos y formamos parte de ella, no nos sentimos diferentes, compartimos sus necesidades y sus esperanzas, esta es la Prefectura de hoy, una institución sólida y en pleno funcionamiento, con su vértice orientado a obtener siempre mayor y mejor calidad de servicio en armonía con la política de seguridad ciudadana que impulsa el gobierno nacional. Por eso quiero trasmitirles la certeza de que Prefectura trabaja día y noche por cumplir el mandato que la Nación le ha inferido”. (www.RamalloCiudad.com.ar) 

Comentarios