RAMALLO, Agosto 25 (www.RamalloCiudad.com.ar) El miércoles por la tarde se dictó una capacitación en el marco del Programa Integral de Nutrición Infantil Comunitaria (PROINIC), que es impulsado por la municipalidad de Ramallo en articulación con Fundación CONIN y el Banco Galicia.
La actividad fue en el Jardín de Infantes N° 907 de Ramallo y estuvieron presentes la Licenciada en Fonoaudiología Analía Sahuan quién junto a la subsecretaría de Niñez y Familia, Lorena Gómez, explicaron los avances del programa y la articulación con la Fundación CONIN que conduce el doctor Abel Albino.
De la actividad participaron docentes, directivos, asistentes sociales y otros referentes comunitarios. También estuvo presente el intendente municipal Ariel Santalla y miembros de su gabinete.
Programa municipal
PROINIC es un programa que fue lanzado este año por el gobierno municipal y cuyo objetivo es mejorar la nutrición de los niños, especialmente los menores de dos años. El programa no solo se reduce a garantizar la alimentación básica sino que también promueve la cultura de crianza para mejorar la vida de los niños.
“El PROINIC se está desarrollando bien, estamos en la etapa de promoción, se están estableciendo pautas de trabajo al igual que lo hace la Red Conin, es el trabajo conjunto con el hospital, con las salas de emergencia y los pediatras. Por ahora estamos en una etapa de promoción y de armado, tenemos ya el equipo municipal que está conformado por maestras estimuladoras, psicólogas, asistentes sociales y especialistas que trabajan exclusivamente para este programa” dijo la subsecretaria Lorena Gómez.
En cuanto a los casos detectados en Ramallo, dijo: “casos de desnutrición no estamos teniendo, sí hay una mala nutrición por eso vamos a trabajar mucho en los talleres de alimentación y de cultura de crianza”.
Fundación CONIN
Por su parte, la Licenciada en Fonoaudiología Analía Sahuan de Fundación CONIN, comentó sobre los alcances del programa: “CONIN significa Cooperadora para la Nutrición Infantil, la idea es luchar contra la desnutrición infantil que provoca retraso mental y es el único que puede prevenirse, por eso lo importante es trabajar con la población de mamás embarazadas, niños sobre todo en los dos primeros años de vida y con todos aquellos que tengan ganas de comprometerse con esta causa. Pueden sumarse de distintas instituciones porque la idea del programa es formar líderes sociales que se capaciten y se comprometan con esta problemática, que tomen conciencia y puedan trasmitirlo a su lugar de trabajo”. (www.RamalloCiudad.com.ar)