Fuerte inversión

Se firmó el convenio para construir el puerto

El Dr. Misiano y el intendente Santalla en el acto de rúbrica.
El Dr. Misiano y el intendente Santalla en el acto de rúbrica.

RAMALLO, Julio 20 (RamalloCiudad.com.ar) Días atrás fue firmado el acuerdo para que el puerto multimodal pueda radicarse en la zona de El Tonelero. El acuerdo fue entre el Estado municipal, como propietario del terreno cedido, y la empresa Ponal Terminales Portuarias SA que realizará la inversión.

Tras algunas discusiones sobre las condiciones del acuerdo de cesión del terreno, particularmente sobre el canon que deberá abonar la empresa, el Concejo Deliberante realizó una serie de modificaciones al proyecto original y aprobó por mayoría el convenio de concesión que permitió que se firmara este acuerdo.

La firma se realizó en el despacho municipal con la presencia del intendente municipal Ariel Santalla y el Dr. Guillermo Misiano, presidente de Ponal. Además presenciaron el acto el Secretario de Hacienda, Contador Matías Bersano; de Desarrollo Local, Hugo Bellocchio; Presidente de Concejo Deliberante Marta Gómez y los concejales Jorge Urquiza, Héctor Sbuttoni, Christian Fabrizzi, Silvio Gaeto, Sergio Romá y el Delegado de Comirsa, Ing. Néstor Torrent.

La inversión que realizará la empresa ronda los 20 millones de dólares y consiste en la construcción y operación de un Complejo Portuario Multimodal de Transferencia de Cargas en un terreno que abarca 36 hectáreas, de las cuales se afectarán al proyecto de inversión aproximadamente la mitad. El proyecto está orientado fundamentalmente para cargas de exportación procedentes del mercado PyME y se calcula que cuando esté funcionando ocupará a alrededor de 200 personas, especialmente en mano de obra no calificada.

Santalla

“Este es un momento institucional muy importante para nosotros porque es ponerle un broche de oro al círculo virtuoso que se ha dado con las inversiones en los últimos tiempos. No es menor que Ramallo pueda tener una terminal portuaria por lo que esto significará para el desarrollo de nuestro partido y la región”, dijo Santalla.

Agradeció al grupo inversor, a los funcionarios de su gabinete y también a los concejales de todos los bloques de quienes manifestó que “han trabajado muy a conciencia para que esto llegue a buen término”.

Más adelante y en cuanto a los próximos pasos que deberán cumplimentarse para comenzar con las obras, explicó que “la ordenanza contiene un anexo donde está establecido un cronograma de acciones a cumplir antes de mover la tierra. Esto es contar con el estudio de impacto ambiental, con la certificación después, con los permisos que se tramitan ante organismos provinciales y nacionales. Además los dos pasos que siguen son la tasación del inmueble por parte de la gerencia del sector público del Banco Provincia porque de esa tasación depende el canon que va a pagar la empresa. El otro paso es la subdivisión de ese terreno de 36has, que ya se está tramitando y cuyos costos están a cargo de la empresa”.

Ponal S.A

Por su parte, el Dr. Guillermo Misiano presidente de Ponal se refirió a las características del puerto: “a diferencia de los puertos de la región, es un puerto abierto cuyo negocio es prestar servicios logísticos a terceros, no operar carga propia”.

“La particularidad es que se trata de una terminal portuaria pensando en las cargas que hoy operan en la zona pero también tratando de apuntar a las cargas de las empresas Pymes que hoy quizás no son un actor importante en el comercio exterior. Esta va a ser la terminal que les va a permitir acceder a los mercados internacionales sin tener que pasar por las manos de intermediarios, que en el fondo se quedan con el mayor valor de sus productos”, concluyó. (RamalloCiudad.com.ar)

Comentarios