RAMALLO, Noviembre 22 (www.RamalloCiudad.com.ar) Este miércoles, en la plaza José María Bustos se realizó el acto por el Día de la Soberanía Nacional.
Allí estuvieron presentes el intendente municipal Ariel Santalla junto a funcionarios de gobierno, concejales, autoridades educativas, los descendientes de la familia Obligado, Carlos y Javier, como así también los centros tradicionalistas, la Banda Popular Infanto Juvenil y La Banda de Patricios de Vuelta de Obligado.
Al inicio del acto, en homenaje a los caídos durante la Guerra del Paraná, fue colocada una ofrenda floral a los pies del cañón que fuera utilizado en la Batalla de Vuelta de Obligado. Luego, la directora del museo, museóloga Elsa Machado recordó cómo fueron los hechos que desembocaron en la guerra, y dijo: “conmemorar el día de la soberanía es un momento de mucha expectativa a futuro. La soberanía que se proclama es necesario ponerla en valor, por ello hace tiempo que venimos trabajando con el Secretario de Desarrollo Local, Hugo Bellocchio y con el Secretario de Cultura Silvio Gaeto. Con ellos nos propusimos rescatar los lugares con trascendencia histórica del partido de Ramallo, poner en valor hechos que han pasado a la historia adormecidos por error, por omisión o simplemente por mezquindades políticas.”
Más adelante y en referencia a la Guerra del Paraná, comentó: “aquella fue una guerra que se defendió a capa y espada, donde no estuvieron ausentes los pueblos originarios que como conocedores del territorio, marcaron los diferentes lugares donde se refugiaban las tropas de Mansilla. Todo esto pasó en Ramallo. En 1838 el Brigadier Juan Manuel de Rosas instaló el comando del ejército en paraje Tonelero por ser un lugar estratégico. Ahí se dieron muchos enfrentamientos y fundamentalmente en Tonelero hemos tenido una defensa permanente de la costa donde los ingleses y franceses no lograron desembarcar” dijo.
Material educativo
Durante el acto también se entregaron DVDs educativos a cada una de las escuelas del distrito. Ese material contiene cartas que existían en el Museo Histórico de San Nicolás y en el Juzgado de Paz de San Pedro que ponen en evidencia la importancia del paraje El Tonelero en la Guerra del Paraná.
También, a los descendientes de Obligado, Carlos y Javier, se les entregó una copia de la ordenanza donde quedó establecida la imposición del nombre Carlos Obligado al camino costero que va desde calle Oliva de Ramallo, cruza la localidad de El Paraíso y llega hasta Vuelta de Obligado.
Hacia el final el intendente Ariel Santalla dijo que “este es un momento de reconocimiento, de recordar a aquellos que en disparidad enorme pudieron defender nuestra soberanía de lo que eran las potencias de aquel momento. Aquella fue una batalla que durante mucho tiempo nos dijeron que la habíamos perdido, pero con el paso del tiempo nos dimos cuenta que no. El enemigo no pudo cumplir su objetivo. A Mansilla y sus hombres, fundamentalmente criollos que a fuerza de defender la patria dejaron la vida, la verdad no hay palabras para expresar ese reconocimiento”.
A lo que agregó: “la soberanía se recuerda un día como el 20 de noviembre pero se construye todos los días y se hace a partir del puñado de valores simples. Por ello juntemos las mejores hebras de nuestra historia, usémoslas en el presente para seguir construyendo soberanía todos los días”. (www.RamalloCiudad.com.ar)