VILLA
RAMALLO, Agosto 31 (www.RamalloCiudad.com.ar)
El pasado viernes 28 quedó finalmente inaugurada la Comisaría de la Mujer,
entre otras dependencias policiales, aunque sin la presencia del ministro de Seguridad
bonaerense, Alejandro Granados,
quien horas antes había confirmado su presencia en el acto oficial.
En
su lugar estuvo el subsecretario de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Fernando Jantus, acompañando al
intendente Ariel Santalla y demás autoridades escolares, municipales y de
las fuerzas de seguridad.
La
flamante dependencia está ubicada en calle Santa Fe 851 y uno de los oradores
fue el intendente Ariel Santalla, quien se refirió a la importancia de contar
con esta Comisaría.
“Muchas
gracias por estar al subsecretario de Seguridad, que nos acompaña en representación
del ministro Alejandro Granados, agradecerle la presencia de su equipo”,
introdujo y luego remarcó que “es un día de mucha alegría para nosotros, es un
día muy importante, estamos a punto de inaugurar la Comisaría de la Mujer, pero
es mucho más importante que eso, porque este es el lugar donde se va a realizar
el acto, y donde se ponen en marcha otras dependencias policiales, que para el
distrito son realmente importantes, hoy también formalmente se está inaugurando
la DDI propia en Ramallo”.
“También
se está inaugurando la división antinarcóticos en Villa Ramallo. También, a
pesar de que ya está funcionando, el Comando de Patrulla Rural con asiento en
la ruta 51y esto ha traído aparejado nuevos equipamientos y trabajar mucho
mejor, en lo que nos desvelaba a todos, que es la seguridad de nuestra
comunidad”, expuso.
Comisaría de la Mujer
“Quiero
hacer un poquito de historia, porque hoy estamos dando un verdadero salto de
calidad para lo que veníamos haciendo, será del año 2008, que decidimos crear
la Subsecretaría del Menor, Mujer y Familia, a propósito que había entrado en
vigencia la ley de minoridad, y se constituyó y se dirigieron en lo que iban a
trabajar en la protección de los derechos humanos de los niños”, destacó.
Y
prosiguió: “pero nos llevó a otros temas, a generar que donde hay un niño,
donde se viola sus derechos, también hay una mujer que violan sus derechos, y
así se fueron haciendo un montón de acciones, en conjunto muchas de ellas con
la policía de la Provincia de Buenos Aires, la jefatura distrital, la jefatura
departamental, eso derivó las oficinas de violencia de género, y los estamos
tomando e verdadero salto de calidad en lo que es la protección de los
derechos, que tienen que ser con la violencia de género, porque hoy hay un
organismo especifico, con personal específico, para atender en estos temas”.
“Y
se viene una etapa muy importante que tiene que ver con la contención jurídica,
con la contención económica, que puede brindar el estado municipal, por eso al
lado, precisamente, esta la oficina que se va a ocupar de las cuestiones
posteriores”, subrayó.
“Juntos por la seguridad”
“Así
que no es un tema menor lo que estamos viviendo
hoy, para nosotros es un día muy importante, y de mi parte agradecer la presencia de
todos, Fernando, el ministro y que sigamos trabajando juntos por la seguridad
de nuestra gente, que no puede ser materia de discusión .política, el Estado
somos todos los que tenemos alguna representación, independientemente del
partido que pertenezcamos, tenemos la obligación para que nuestra gente se
sienta más segura”, finalizó el jefe comunal. (www.RamalloCiudad.com.ar)