RAMALLO, Febrero 05 (www.RamalloCiudad.com.ar) Este miércoles, a las 10, el Concejo Deliberante local celebrará la primera sesión extraordinaria del año. A pedido del bloque del Frente para la Victoria, los concejales se reunirán en extraordinaria para tratar la problemática del medio ambiente e intentarán avanzar en distintos pedidos de informe en torno a la contaminación del río Paraná.
“Hemos pedido la sesión extraordinaria para tratar temas relacionados al medio ambiente. Esto surge de la visita que se realizó el miércoles a la empresa Fiplasto producto de los olores que estamos sintiendo en las localidades de Ramallo y Villa Ramallo”, dijo durante una conferencia de prensa, el presidente del bloque del FpV, concejal Mauro Poletti.
“Creemos conveniente solicitarle a los organismos competentes como el OPDS o la Autoridad del Agua, la intervención para obtener mayor información de lo que está sucediendo en el partido de Ramallo. También vamos a pedir una audiencia con la OPDS porque hay vecinos que denuncian que se han perdido tres análisis realizados por el organismo. Eso no lo podemos dejar pasar y le vamos a pedir al organismo que nos de las explicaciones del caso”, dijo.
En cuanto al pedido realizado al Ejecutivo municipal, expresó: “vamos a pedir la presencia de algún funcionario municipal para solicitar la información del caso, hemos podido ver que el secretario de desarrollo local Hugo Bellocchio diciendo que la mancha o lo que se está arrojando al río la empresa Fiplasto no contamina. Para decir eso debe tener algún argumento técnico, es decir que está teniendo alguna documentación que nosotros no tenemos en este momento y se la vamos a solicitar”, aseguró.
Por su parte, el concejal Cristian Mansilla, quien participó de la visita a la empresa Fiplasto agregó que “la empresa nos explicó con un PowerPoint el proceso del Chapadur, en qué utiliza el agua y a donde va destinada esa agua. Fiplasto hizo una inversión de 12 millones de pesos para construir cinco piletones a donde destinan todo lo orgánico, es material en descomposición con bacterias y nosotros decimos que de ahí es el olor que estamos percibiendo todos los vecinos de Ramallo. Este proceso biológico dicen que se va estabilizar en agosto pero nosotros consideramos que no podemos esperar hasta ese momento y tampoco podemos seguir viendo la Mancha Negra sobre el río Paraná”.
En cuanto a si es tóxico lo que se percibe, dijo que “esas son las muestras que nosotros vamos a exigir porque el municipio tiene convenios con empresas y organismos y en esta sesión vamos a exigir que nos entregue las pruebas para determinar si ese olor es contaminante y si la mancha en el río es contaminante o no”. (www.RamalloCiudad.com.ar)