VILLA RAMALLO, Abril 07
(www.RamalloCiudad.com.ar) La ONG de ambientalistas, “UPVA - Unidos por la Vida
y el Medioambiente”, envió un comunicado, alertando sobre el accionar de la
empresa “Prochem bio”, pues días atrás ocurrió una explosión dejando como saldo
a un trabajador gravemente herido.
A continuación, se
transcribe lo expuesto por dicha ONG, quien alerta sobre la peligrosidad y la
toxicidad de materiales que allí se utilizan, y denuncia la “impunidad” de la
empresa:
Queremos dar conocer por
este medio que el día miércoles 30 de marzo hemos recibido denuncias de vecinos preocupados por una
explosión ocurrida en el parque COMIRSA, en las instalaciones de la empresa
PROCHEM BIO.
El hecho dejó como saldo,
como muchos sabrán a través de los medios periodísticos de la zona, al menos a
un operario herido de gravedad, oriundo de San Nicolás, que se encuentra
internado en la clínica de la UOM en estado crítico.
Dado el carácter peligroso y
altamente contaminante de las sustancias que se manejan en esta empresa hemos
elevados nuestras preocupaciones y denuncias a diferentes organismos y entes de
control, tanto de alcance nacional y provincial.
Las denuncias fueron radicas
en el OPDS “ORGANISMO PROVINCIAL DE DESARROLLO SUSTENTABLE” quienes se
presentaron en la empresa y se elaboró el acta Nº 800132772 como así también se
abrieron expedientes en el UFIMA - “UNIDAD FISCAL DE INVESTIGACIONES EN MATERIA
AMBIENTAL y en la DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACION.
El daño al ambiente y directamente a la
salud que esta empresa estaría causando nos instala una
gran preocupación.
Tengamos en cuenta los
siguientes hechos:
· Un
accidente anterior al mencionado en este comunicado ,acontecido recientemente, que causó graves daños en la
salud de un joven operario ,quien no contaba con el mínimo elemento de seguridad
que requería su tarea.
· La
decena de denuncias realizadas por una ONG nicoleña que dio como
resultado la intervención judicial que impide a la empresa hacer uso del
recurso hídrico y volcar sus efluentes en el Arroyo Ramallo.
· Esta ONG concurrió a la zona donde
está emplazada la empresa pudiendo observar con horror el estado de la barrera
vegetal de amortiguación. Ésta se hallaba totalmente seca, así como toda la vegetación aledaña.
· Esta visita se hizo junto a Defensoría
del Pueblo de la Provincia, cuyos agentes fotografiaron el lugar, tomaron
muestras y labraron actas.
Como organización de vecinos
de Ramallo preocupados por nuestro ambiente , pero sobre todo por nuestra gente
,UPVA seguirá de cerca el transcurso de la investigación judicial
como así también el accionar del municipio para asegurarnos conocer los alcances y la gravedad que este hecho
pudo haber causado a nuestro medio ambiente y en consecuencia la salud de
nuestra gente.
Insistimos en este problema
que desgraciadamente hoy se hace visible y del que no se hablaría si no hubiera una vida en
peligro:
LAS EMPRESAS DEBEN SER
CONTROLADAS PERIÓDICAMENTE Y A CONCIENCIA.
Los vecinos debemos exigir
que todos los organismos competentes :municipales, provinciales y nacionales
estén a nuestro servicio para proteger la vida de los trabajadores y del
ambiente en el que vivimos.
TERMINEMOS YA CON LA
IMPUNIDAD.
Asociación
Civil UPVA