RAMALLO,
Diciembre 28 (www.RamalloCiudad.com.ar)
El pasado jueves 23 de diciembre se realizó el tratamiento de la ordenanza
fiscal e impositiva ejercicio 2016, en el Honorable Concejo Deliberante de
Ramallo, normativa que fue aprobada por unanimidad.
Del
bloque “Cambiemos”, se envió un comunicado a los medios expresando su apoyo
acerca de la ordenanza, para poder colaborar en la administración del
municipio.
“El
bloque de concejales del Frente Cambiemos de Ramallo acompañó la ordenanza
fiscal e impositiva con el tratamiento en general, posibilitando al Departamento
Ejecutivo municipal contar con la herramienta fundamental para poder administrar el municipio”, expuso
la bancada.
En
tanto, informó que pidieron “tratamiento en particular para plantear algunas
diferencias”, como “la posición de la
abstención respecto del artículo 2º de la parte fiscal, que incorpora la figura
del tributo municipal atado al concepto de plusvalía municipal”.
“El
mismo se desarrolla a partir del artículo Nº 210, dejando abierta la
posibilidad del cobro de este tributo a quienes reciban de manera directa o
indirecta una ‘significativa
valorización’ en sus inmuebles”, añade.
Y
da cuenta que “el bloque entiende que una norma interesante para ocasiones en
donde el municipio realiza obras de relevancia es la presentación de ordenanzas
que declaren de interés público dichas acciones”.
“Además,
prosiguió con la abstención respecto del artículo 3º, donde se establece,
respecto de la interpretación y determinación
en materia fiscal, impositiva y tributaria, la potestad exclusiva del
Departamento Ejecutivo Municipal, entendiendo que dicho artículo no se
corresponde con lo establecido en la Ley Orgánica de las Municipalidades, en su
artículo Nº 29 que se relaciona con el artículo 193º de la Constitución
Provincial”, justificó Cambiemos.
“Respecto
de la ordenanza impositiva, el bloque propuso bajar el porcentaje establecido
por el actual gobierno municipal, en materia de servicios que impactan
directamente sobre el contribuyente, como el ABL, riego y conservación de la
vía pública. Establecido el acuerdo el importe de estos se redujo un 10 % ,
quedando con un incremento de un 25 %”, puntualizó.
“Un
punto saliente, fue la votación negativa de los Títulos III y IV , referidos a
la tasa de habilitación de comercio e industria y a la tasa por inspección de
seguridad e higiene, respectivamente, por entender que los incrementos habían
resultado excesivos y entendiendo que se podría haber realizado de manera
gradual. Respecto del sector rural, en lo que concierne a red vial, también se
obtuvo una disminución para aquellos propietarios que no superan las
trescientas hectáreas, quedando el incremento en un 27 %”, cerró.
(www.RamalloCiudad.com.ar)