Dictada por la Academia Nacional

Bomberos de Ramallo culminaron la capacitación en Materiales Peligrosos

Participaron integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ramallo junto a efectivos de distintos cuarteles de la provincia.
Participaron integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ramallo junto a efectivos de distintos cuarteles de la provincia.

Culminó con éxito la capacitación en Materiales Peligrosos Nivel 1 y 2, dictada por la Academia Nacional de Bomberos, de la que participaron integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ramallo junto a efectivos de distintos cuarteles de la provincia.

El proceso formativo comenzó el 2 de octubre, con una etapa inicial de encuentros virtuales, donde se desarrollaron los contenidos teóricos vinculados a la identificación, manejo y control de sustancias peligrosas. Una vez aprobadas las instancias teóricas, los participantes viajaron al Centro de Entrenamiento Federativo de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires, ubicado en la ciudad de Tapalqué, para completar la etapa práctica.

Durante las jornadas presenciales se llevaron a cabo ejercicios operativos y simulaciones reales de intervención ante emergencias con materiales peligrosos, abordando desde el reconocimiento de riesgos hasta la aplicación de técnicas seguras de contención y descontaminación. Finalmente, los participantes rindieron el examen final, en el que 45 bomberos lograron la certificación oficial.

Desde el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Ramallo destacaron la importancia de la capacitación continua dentro de la institución y el alto nivel de compromiso demostrado por los participantes. “Capacitarse para servir mejor no es solo un lema, es una forma de trabajo que garantiza una respuesta eficiente, profesional y segura ante cada emergencia”, expresaron desde la Central 132.

La formación en Materiales Peligrosos resulta fundamental para los cuerpos de bomberos, ya que les permite actuar de manera eficaz ante incidentes con sustancias tóxicas, inflamables o contaminantes, protegiendo tanto a la comunidad como al medio ambiente.

El Centro de Entrenamiento Federativo de Tapalqué es uno de los espacios de formación más importantes del país, donde se entrenan anualmente cientos de bomberos voluntarios en distintas especialidades operativas. Allí se reproducen condiciones reales de trabajo, lo que permite adquirir destrezas prácticas esenciales para intervenir en situaciones de riesgo extremo.

Comentarios