VILLA
RAMALLO, Septiembre 09 (www.RamalloCiudad.com.ar)
En la sesión del da 27 de agosto, el Honorable Concejo Deliberante de Ramallo,
aprobó por unanimidad, el proyecto de ordenanza que obliga a la empresa
Vercelli Hnos S.A., que brinda servicios en Ramallo, San Nicolás y la zona, a
colocar en todas las unidades rampas para discapacitados.
Dicha
ordenanza, N° 1874/15, fue impulsada por el joven Carlos Guevara, quien padece un problema luego de un accidente que
dificulta su normal desempeño cotidiano, luego de tomar conocimiento que existe
una reglamentación de transporte que establece que en la Provincia, todas las
unidades tienen que disponer de rampas de ascenso y descenso de pasajeros, para
aquellos que tienen dificultades.
“Yo
me enteré por las radios locales que se había aprobado el proyecto para que
Vercelli coloque las rampas, y muy contento, espero que no se quede en los
papeles porque el Concejo no puede obligarlos, pero tiene poder para pedirle al
Ejecutivo que lo haga viable, que le diga la empresa que pongan las rampas
porque es de suma urgencia”, indicó Guevara en diálogo con RamalloCiudad.
Consultado
acerca de si tuvo contacto con alguno de los concejales, dijo: “ellos lo que me
dicen es que está en manos del intendente y del organismo de control, el centro
de regulación nacional, el centro de transporte, el Ejecutivo municipal ellos
tiene que hacer regir la ley, y yo, por otra parte, estoy viendo de iniciar
acciones legales, para ver si por intermedio de a justicia se resuelve mucho
antes, porque lo que hace el Concejo es dar una resolución de cómo se tiene se
proceder, el Concejo puede obligarlo, no sé por qué todavía no se han puesto
las rampas”.
Consultado
acerca del tiempo estipulado, explicó que “el tema de la resolución, ellos lo
resuelven pero no dan un plazo, igual hay un tiempo estimado que son tres
meses, para que la empresa ponga las rampas, el Ejecutivo es solicitante, no
obligarlo, tiene que detectar que tiene que tener rampas, amparándose en las
leyes que están vigentes que dice que cualquier transporte público tiene que
tener rampas para discapacitados”.
“Ellos
hace años que vienen sin cumplirlo, creo que ya es hora que lo cumplan”,
advirtió.
Acerca
de la aprobación unánime del proyecto, reconoció que lo puso “muy contento, no
esperaba una respuesta tan rápida; ahora estoy buscando ayuda de otras personas
con discapacidad que no pueden usar el servicio, porque por ahí se me complica
hacer un trámite”.
“Me
gustaría salir a juntar firmas de puño y letra de las personas, porque no todo
el mundo tiene acceso a internet, llegar un poco más a la gente para que el
municipio vea que el problema es real, no es un problema de uno solo, sino un
problema de varias y que beneficia a todos, para personas de tercera edad, con
una rampa subiría más cómoda, hay mucha gente con muchos problemas, sería más
factible una rampa, y ayudar a toda la comunidad de Ramallo”, finalizó.
(www.RamalloCiudad.com.ar)