VILLA RAMALLO, Septiembre 09
(www.RamalloCiudad.com.ar) En la
localidad de Villa General Savio, se están llevando diferentes obras públicas,
como mejoramiento de plazas, la obra en marcha de gas natural, y el arreglo del
acceso a la localidad.
Por dicho motivo, RamalloCiudad dialogó con el delegado de
esa localidad, Darío Viola, para
informar acerca de dichas gestiones.
MEJORAS DE LAS PLAZAS
“Hace dos semanas atrás,
embellecimos la plaza central, con una gestión que hicimos con loma negra.
Dicha empresa tiene un día al año que se llama “Hacer el bien”, mediante una
gestión que hicimos con esa empresa, ellos decidieron hacerlo acá en la
localidad de Villa General Savio”, indicó.
El funcionario agradeció “a
la empresa, a los empleados municipales, y a toda la gente que se acercó,
éramos más de cien, en una jornada donde embellecimos la plaza ‘Saky’ Ramos, y
la plaza principal, pusimos juegos nuevos, pintando y embelleciéndola”.
OBRA DE GAS NATURAL EN
MARCHA
“También, estamos
desarrollando la obra de gas natural, un obra tan esperada por los vecinos, así
que ya estamos en tres cuadras más o menos, del desarrollo de esta obra, una
obra que va a llevar más o menos seis o siete meses, así que pensamos que en
marzo del año que viene, Villa General Savio, por fin va a tener gas natural”,
subrayó.
TALLERES MUNICIPALES
“También, estamos
desarrollando distintos talleres municipales, hay más de 80 pibes que se están
acercando en forma gratuita, tienen distintos talleres, eso es muy importante
porque la juventud cuando sale de la escuela
en vez de estar en la calle, está desarrollando distintas tareas, hay talleres
que enseñan a leer, música, pintura, ajedrez, arreglo de motos, estamos
trabajando duro”, recalcó.
ARREGLO DE ACCESO
El delegado sostuvo que “en
una semana vamos a estar trabajando en
lo que es la ruta de acceso a Villa General Savio, que si bien es provincial,
nos cansamos de hacer gestiones con la Provincia, por ahora no nos escuchan,
así que decidimos invertir más o menos 2,5 millones de pesos del municipio, y
trabajar con otras empresas, y hacer un mejorado, esto consiste en sacra todo
lo que está roto de hormigón, y hacer suelo cemento, y hacer parches de
pavimento, no es una obra definitiva, solo es una obra que nos va a permitir en
un año y medio más o menos, seguir gestionando el arreglo definitivo de la
ruta”.
“Va a
llevar menos de un mes, y el municipio pone dos millones y medio de
pesos, aunque también hay que contar que hay empresas que ponen maquinas,
herramientas, cemento que viene de loma negra, tosca, así que calculamos que va
andar en tres millones de pesos más o menos”, finalizó.
(www.RamalloCiudad.com.ar)