Acto

Celebración del Bicentenario

El palco de autoridades.
El palco de autoridades.

RAMALLO, Mayo 25 (www.RamalloCiudad.com.ar) En la mañana de este martes se realizó el acto oficial por el Bicentenario de la Patria, frente al edificio municipal. La ceremonia comenzó pasadas las 10:30hs y contó con un importante marco de público que se volcó masivamente a celebrar la fecha como así también con la plana mayor de autoridades de gobierno, municipales, eclesiásticas, fuerzas de seguridad, instituciones educativas, culturales y deportivas.

 

Acto

 

La actividad comenzó con el izamiento de la Bandera Nacional en el Patio de las Banderas. Luego la Banda Infanto Juvenil interpreto el Himno Nacional Argentino, colocaron una ofrenda floral y descubrieron placas recordatorias en la Pirámide de Mayo que se encuentra en la Plaza José María Bustos.

 

Además hubo números artísticos, uno de ellos a cargo del Jardín Nº 902 y de la Escuela Secundaria Nº 2. Mientras que los alumnos de Taller de Teatro de la Escuela Nº 6 y grupo de teatro “Caídos del telón” realizaron la representación teatral “Patria”. Hacia el cierre, las diversas instituciones del partido, con sus abanderados y estandartes, desfilaron por Avenida Belgrano.

 

Padre Sergio Bueno

 

“Agradecemos a Dios este día de sol que nos está regalando, y la presencia de la Virgen que desde los comienzos de nuestra patria nos acompaña. Lo mejor que podemos hacer en este día es rezar, agradecer a Dios y pedirle que nos mantenga unidos con él como padre, con la virgen como madre nuestra para poder alcanzar el bien común que tanto necesitamos y del que habla la palabra de Dios, alcanzar la igualdad, combatir la pobreza y la miseria en la que viven algunos hermanos” dijo el Cura Párroco Sergio Bueno, durante su bendición.

 

Inspector Del Arco

 

Luego fue el turno del Inspector Jefe Distrital, profesor Mario Del Arco quien dijo: “es muy importante que a menudo podamos reflexionar y analizar juntos qué fuimos, qué somos, que queremos ser, en qué fracasamos. Seguramente que los hombres de mayo de 1810, los de 1816 y tantos otros reflexionaban y tomaban decisiones, pero el presente de Saavedra, Belgrano, Alberti, de Moreno, ya fue. Hoy es nuestro presente y en este momento el protagonismo tiene que ser nuestro, tomando como muy importante el legado de aquellos hombres de mayo, un legado cargado de libertad, de emancipación, de hermandad entre los pueblos, de compromiso y responsabilidad y de arrojo y decisión. Ese legado se tiene que teñir de celeste y blanco y nos tiene que envolver a todos los argentinos”.

 

Intendente Santalla

 

Al cierre, el Intendente municipal, Walter Ariel Santalla destacó: “estos actos son una enorme oportunidad para reflexionar juntos sobre el pasado, el presente y el futuro. Reflexionar también implica pensar el concepto de patria, porque no es la patria solamente juntarnos los días patrios a hacer homenajes. La patria es una construcción permanente, una evolución donde los protagonistas somos todos. La patria no nace en un momento determinado, no es una fotografía que se pueda pegar en la pared, es una película donde cada uno de nosotros todos los días debe seguir aportando para que la Nación se vaya construyendo”, dijo.

 

“Esta patria se construye día a día, con pequeños gestos, con pequeñas actitudes, con la convivencia permanente. Cada día que somos capaces de ponernos de acuerdo para realizar obras de infraestructura, cuando le tendemos la mano solidaria al hermano que no la está pasando bien, cuando somos capaces de entender mejor al que está al lado y no desentendernos de su suerte estamos construyendo la patria como la soñaron los próceres”, subrayó. (

Comentarios