RAMALLO, Marzo 18 (www.RamalloCiudad.com.ar) El próximo 8 de abril comenzará a funcionar la Escuela Descentralizada de Policía. Las clases se dictarán en las antiguas instalaciones de la Fundación Fray Luis Beltrán donde se formarán los futuros policías que serán destinados a las comisarías de sus ciudades de origen. La inscripción permanecerá abierta y desde la Policía y el municipio convocan a todos los interesados a sumarse para pasar a formar parte de la fuerza policial de su distrito.
Conferencia
En la mañana de este lunes, el intendente Ariel Santalla junto al Jefe Distrital de Policía, Inspector Pedro Biaín, acompañados por el subsecretario de prevención Jorge Urquiza y el secretario de gobierno Dr. Alejo Giovanelli, ofrecieron una conferencia de prensa donde anunciaron la apertura de la escuela y brindaron detalles del convenio firmado con el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia.
“Estamos concretando uno de nuestros viejos reclamos. Por un lado al Ministerio de Seguridad le veníamos reclamando el ploteo y blindaje de los vehículos, nos han dicho que eso está en marcha y esperamos para abril tener novedades. Sabemos que en seguridad uno puede comprar móviles, equipos de comunicación, proveer de combustible pero lo que no puede hacer es fabricar los recursos humanos. Sabemos que a Ramallo le hacen falta policías, a la policía de la provincia le hacen falta efectivos y el reclamo que nosotros teníamos era la demora en la puesta en marcha de la escuela descentralizada de policía. Hoy anunciamos que el viernes firmamos el convenio con el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires para que la escuela de policía comience a funcionar en el predio donde funcionaba la Fundación Fray Luis Beltrán, frente a la portería de Siderar. Ese inmueble es propiedad de la municipalidad de Ramallo, como estaba ocioso nos pareció muy oportuno que una de estas escuelas funcionara en ese lugar. Para eso firmamos el convenio, la municipalidad de Ramallo y la de San Nicolás nos vamos hacer cargo de diversos gastos para refaccionar el lugar y equiparlo con la idea de que esto se ponga en marcha rápidamente para todo lo que es el Departamento San Nicolás”, informó el intendente Ariel Santalla.
En cuanto al destino que tendrán los primeros egresados de esta escuela, agregó que “aquel efectivo que se forme en esta sede descentralizada, que viva en Ramallo, una vez recibido va a prestar servicio en Ramallo, mientras que el que sea de San Nicolás lo hará en San Nicolás y lo mismo el de Baradero. Para eso firmamos un compromiso con el Ministerio en el que nos comprometemos a promover el reclutamiento y el Ministerio, por escrito, se compromete a que esos efectivos van a quedar en el lugar de donde son oriundos”.
Jefe Policial
Por su parte, el Jefe Distrital Inspector Pedro Biaín contó que ya cuentan con unos 25 inscriptos de los cuales menos de la mitad superó los exámenes psicofísicos por lo que esperan que en estos días muchos más se acerquen a anotarse.
“De esos inscriptos, no todos han aprobado los cursos que se han hecho en La Plata. Ahora se abre esta posibilidad de contar con esta escuela descentralizada lo cual va a ser beneficioso para la gente que quiera sumarse a la fuerza. El cursado se va a realizar en esta sede descentralizada, con un régimen de lunes a viernes, de 08:00 a 18:00hs, los aspirantes van a ser becados con un aporte que no llega a ser un sueldo pero que sirve para poder costear algunos gastos y desde el momento en que empiecen a estudiar empieza a regir la antigüedad lo que le va a servir en el futuro para la jubilación y además desde el ingreso cuentan con una obra social”, explicó.
Requisitos
Para inscribirse, los requisitos son ser argentino o naturalizado, de entre 18 y 30 años de edad, para las mujeres una altura mínima de 1,60mts y para los hombres una altura mínima de 1,65mts, tener título secundario y además aprobar el examen psicofísico.
La inscripción está abierta de forma permanente en cualquiera de las comisarías cercanas a su domicilio como así también a través de la página web del Ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires.
Sobre el tiempo en que los aspirantes podrán estar prestando servicios en Ramallo y cuál sería el número de policías necesario para paliar la falta de recursos, el Jefe Policial dijo que “el curso dura nueve meses así que creemos que para el mes de noviembre podríamos tener a los primeros egresados".
"Aspiramos a que al menos egresen unas veinte personas para cubrir las necesidades de las dependencias, si logramos que 20 personas puedan egresar este año, creemos que sería un buen número y en el término de dos o tres años tendremos un buen número de personal”, concluyó. (www.RamalloCiudad.com.ar)