15 de noviembre

Convocatoria para la cuarta marcha del Orgullo en Ramallo

Ramallo se prepara para vivir un nuevo fin de semana de orgullo, memoria y celebración. La cuarta Marcha del Orgullo se realizará el sábado 15 de noviembre, bajo el lema “Frente al odio y la vergüenza, el orgullo es la respuesta”, con una serie de propuestas que se extenderán durante tres días y buscarán reafirmar el compromiso del distrito con la igualdad y los derechos de la comunidad LGBTIQ+.

El punto de encuentro será la Glorieta Orgullosa, en Boulevard Mitre y Rivadavia de la ciudad cabecera, donde la concentración comenzará a las 18 horas. A las 18.30 se iniciará la marcha y a las 19.30 tendrá lugar el desfile orgulloso. Desde las 20, el festejo continuará con shows musicales, intervenciones artísticas, feria y gastronomía. La jornada culminará con una celebración que promete extenderse hasta la madrugada.

Pero la agenda del orgullo ramallense comenzará el día anterior. El viernes 14, desde las 14.30 horas, se llevará a cabo el conversatorio “Memorias, luchas y futuros: encuentros desde la ESI”, en el Polo Universitario de Ramallo Pueblo. Participarán Gabriela Mansilla, referente nacional en derechos de las personas trans, Michelle Vargaslobos, activista por la visibilidad y los derechos de la diversidad, y Esteban Pablón, con la conducción del periodista Martín Paoltroni. La moderación estará a cargo de Dora Barrancos, reconocida investigadora y referente en estudios de género.

“Estamos muy entusiasmadas y entusiasmados. Este año queremos que el orgullo sea una gran fiesta, pero también un espacio de encuentro, de reflexión y de lucha”, expresó Mariu Copolo, una de las organizadoras. “El viernes tendremos un conversatorio abierto a toda la comunidad, para escuchar muchas voces y pensar juntos en educación, identidad y derechos. Y el sábado será el día de salir a las calles, de mostrarnos, de visibilizarnos con alegría”, agregó.

Por su parte, Alejo Canelo destacó la importancia de realizar esta marcha en una ciudad del interior bonaerense: “En los pueblos todavía pesa mucho la cultura del machismo y la homofobia. Por eso estas marchas no solo son necesarias, sino también profundamente políticas. Son una forma de decir: acá estamos, existimos y tenemos derecho a ser felices”.

Canelo subrayó también el rol de las nuevas generaciones: “La juventud es nuestra gran aliada. Participan, se organizan, levantan la bandera del orgullo con fuerza. Están comprometidos, crean talleres, proponen ideas. Son los guerrilleros del orgullo, los que siguen abriendo caminos”.

El fin de semana concluirá el domingo 16 con una mateada abierta a las 16.30, pensada como un espacio de encuentro comunitario y cierre del evento. Desde la organización invitan a toda la comunidad a sumarse a las actividades y remarcan que todos los eventos son libres y gratuitos. “El orgullo no es solo una fiesta —recordó Copolo—, también es una forma de educar, de construir comunidad y de transformar los espacios que habitamos”.

 

Comentarios