RAMALLO, Agosto 14 (www.RamalloCiudad.com.ar) Esta semana, la vida deportiva de Cristina Benedetti pasará a formar parte de la historia de Ramallo y tendrá su espacio en el Museo Municipal “Hércules Rabagliatti”.
El miércoles a las 10:00hs en el Museo “Hércules Rabagliatti” se realizará un acto donde Cristina Benedetti será declarada ciudadana ilustre (post mortem) y pasará a formar parte de la historia de Ramallo con un espacio propio en el Museo Municipal donde se exhibirán trofeos, medallas y diplomas de sus logros deportivos.
La iniciativa surgió en un grupo de amigos y más de mil firmas acompañaron el pedido. Esto hizo posible que desde del departamento ejecutivo municipal se respaldara el pedido y se lograra que en el museo local haya un espacio donde se exhiban sus medallas, trofeos y otros reconocimientos obtenidos por ella a lo largo de su extensa carrera deportiva.
“Esta idea surgió cuando fue lo del accidente, algunos amigos nos sentamos a charlar, yo tenia esta idea y fuimos a charlar con los familiares, ellos a su vez querían donar algunas cosas así que juntamos un poco todo y salimos a buscar firmas para darle un poco de fuerza a esta resolución del Concejo Deliberante, así conseguimos más de 1000 firmas de gente de las cinco localidades de Ramallo. Entonces se la declaró ciudadana ilustre y la comisión de cultura dio su aprobación para que tuviera su rincón en el museo. Por su parte, los familiares hicieron la donación”, contó su amiga, la conductora radial Julia Sosa.
Medallista olímpica
Más adelante, Sosa recordó la participación de Benedetti en los Juegos Paraolímpicos: “cuando pensamos en este homenaje también quisimos que coincidiera con los Juegos Olímpicos que se estuvieron disputando hasta hace pocos días, qué mejor que a días de las Olimpíadas de Londres 2012 podamos estar haciéndole este homenaje a Cristina, justo a ella que nos representó en tantos lugares del mundo”.
Benedetti fue en reiteradas oportunidades representante argentina en los juegos Paraolímpicos y Campeona Mundial de Básquet Especial. En básquet obtuvo medalla de oro y de bronce en el Paraolímpico de Alemania 1972 y medalla de oro en atletismo y bronce en básquet en el Paraolímpico de Canadá en 1976.
“Recuerdo que ella lograba todo eso sin nada porque antes no había nada, no había piletas climatizadas para entrenar, no había un lugar, me acuerdo que ella jugaba en la carbonilla de la estación. Fue una luchadora empedernida, pared que se ponía pared que tumbaba, para ella no había barreras y siempre salía adelante, no era una persona con capacidades especiales, ella era una súper persona, y todo lo que se proponía, lo hacía”, agregó.
Historia
María Cristina Benedetti había nacido el 9 de noviembre de 1956, tenía 54 años y producto de una poliomielitis sufría de invalidez lo que la obligaba a movilizarse en una silla de ruedas. Ello nunca fue un impedimento para sumergirse en el mundo del deporte, en básquet y atletismo especial. Así fue que se convirtió en representante argentina en los juegos Paraolímpicos, Campeona Mundial de Básquet Especial y tuvo un gran desempeño que le valió medallas en reiteradas oportunidades.
En el año 2001 por la Agrupación Peronista 24 de Febrero, se convirtió en concejal de Ramallo y fue la voz de las personas con capacidades especiales en el recinto. Allí se desempeñó entre los años 2001 y 2005.
El 23 de julio de 2011 perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en el camino de la costa cuando se movilizaba en su bicimoto adaptada con una rampa para ascender con su silla de ruedas. Allí chocó casi en forma frontal con un automóvil Chevrolet Corsa que venía en sentido contrario. Fue trasladada al hospital local con gravísimas heridas donde murió poco después. (www.RamalloCiudad.com.ar)