RAMALLO, Octubre 10 (www.RamalloCiudad.com.ar) En la mañana del martes, el gobierno municipal convocó tardíamente a una conferencia de prensa para sentar posición sobre los hechos ocurridos en la mañana del sábado, en el Hospital Gomendio. Allí el intendente Ariel Santalla indicó que “mas vale tarde que nunca” para referirse a las medidas que van a implementar para evitar que se repitan hechos de violencia y descontrol en la guardia del hospital y las unidades sanitarias.
Durante 2008 y 2009 se instrumentó durante algún tiempo una guardia policial en el interior del hospital que era pagada por el municipio pero luego no se continúo pagando y la fuerza policial dejó de prestar este servicio.
Conferencia
De la rueda de prensa participaron además del intendente Santalla, el subsecretario de prevención, Jorge Urquiza, el Director del Hospital Dr. Guillermo Van Kemenade, el Administrador Lic. Roberto Pineda y el concejal Ing. Héctor Sbuttoni.
“El objetivo de esta conferencia es fijar posición por parte del gobierno municipal sobre los hechos sucedidos en el Gomendio y anunciarle a la comunidad las medidas que vamos a tomar” comenzó diciendo Santalla.
“Queremos repudiar el hecho y decir que vamos a ser muy duros en proseguir las actuaciones en la justicia penal y civil para lograr que esta persona tenga el castigo que corresponde. Nosotros entendemos que si bien el código penal dice que esto es un daño, aquí están involucrados otros factores como la destrucción de bienes públicos, además se ha puesto en riesgo el funcionamiento de nuestro principal efector de salud, se ha puesto en riesgo la vida de otros ciudadanos y desde lo civil obviamente vamos a procurar el resarcimiento económico que corresponde” disparó el intendente en referencia al único acusado por el hecho, un sujeto de unos 27 años identificado como A.R.
Plan de seguridad
Al momento de anunciar las medidas de seguridad, indicó: “vamos a poner en marcha un programa integral que va a constar de tres temas, uno vinculado a la presencia de policías de la provincia de Buenos Aires lo que sabemos que no es fácil por la falta de recursos humanos que tiene la policía. Otra cuestión importante es que vamos instalar un sistema de monitoreo interno y externo en el hospital que nos permita no solo prevenir situaciones sino también dejar registro de quienes son los responsables de las cosas que suceden ahí dentro. Y el otro gran tema es que vamos a centralizar las entradas del hospital en un solo lugar a partir de las 20:00hs todos los días”, expresó.
Antecedentes
Cuando se le mencionó que este problema no es nuevo, que hubo antecedentes y que fue el propio Dr. Mizrahi quien estando al frente del gremio CICOP en reiteradas oportunidades alertó sobre los hechos de violencia, Santalla dijo: “primero debo aclarar que en los registros del hospital no existe una deuda con los efectivos policiales, entre 2008 y 2009 ese sistema estuvo vigente con un horario mucho mas restringido del que estamos pensando hoy porque era solo durante la noche de los fines de semana. Ahora pensamos en viernes, sábado y domingo y vísperas de feriados y nos gustaría más días pero no hay efectivos para prestar este servicio. Yo creo que mas vale tarde que nunca, este es un problema que no solo sucede en Ramallo sino que sucede en todo el país y de lo que se trata es de crear un programa integral”.
Cámaras en el hospital
En cuanto al sistema de monitoreo que van a instalar en el exterior e interior de dicho nosocomio, el subsecretario de prevención, Jorge Urquiza dijo: “vamos a darle al hospital las mayores medidas de seguridad y tenerlo controlado con un sistema de cámaras que permita el registro y la posibilidad de controlar el ingreso de todas las personas. Además los días viernes, fines de semana y vísperas de feriado vamos a tener 68 o 82hs. de vigilancia de un efectivo policial, uno en el hospital y otro en la Unidad Sanitaria de Villa Ramallo”, cerró. (www.RamalloCiudad.com.ar)