Víctima de la dictadura

Entregaron a su familia los restos de “Tito” Méndez

El homenaje en el Sitio de la Memoria, donde “Tito” dejó su casa a medio construir.
El homenaje en el Sitio de la Memoria, donde “Tito” dejó su casa a medio construir.

RAMALLO, Julio 21 (RamalloCiudad.com.ar) En la mañana de este jueves se realizó un acto homenaje en el Sitio de la Memoria Ruperto “Tito” Méndez donde fueron entregados a su familia los restos de Méndez, quien fuera trabajador y delegado de la fábrica Fiplasto, militante del PRT-ERP, desaparecido por la dictadura cívico-militar el 29 de marzo de 1976 en la quinta “La Pastoril” de Moreno.

Memoria

Durante el acto su sobrina, la periodista Claudia Méndez, quien realizó en el 2008 la denuncia de la desaparición, recordó que “el 27 de diciembre del año pasado pudimos instaurar como sitio de memoria esta casa que el tío dejó construida hasta el techo. Él se fue de Ramallo la segunda semana de marzo de 1976 y luego nos enteramos que había desaparecido el 29 de marzo de ese año en la quinta ‘La Pastoril’ de Moreno donde asesinaron y desaparecieron a otros once compañeros”.

En referencia al camino que le tocó desandar hasta llegar a este momento contó que “comparado con otros compañeros, el camino fue relativamente rápido. Hemos logrado establecer que el tío era el compañero Nº 12. Yo realicé la denuncia en la Secretaria de Derechos Humanos de Rosario en el 2008, hasta ese momento la familia nunca la había hecho. Luego hicimos la extracción de sangre al abuelo Ruperto para la identificación de los restos. Eso junto a la colaboración de un compañero de Villa Constitución y del Fiscal Federal Juan Murray, se encontró información donde el Teniente Coronel Saint Aman firmó y dijo que el tío había muerto en un enfrentamiento, que en realidad fue un ataque, en la quinta donde había 50 compañeros del PRT”.

A lo que agregó: “estoy muy orgullosa de él, a mí me tocó poder establecer esta historia de la familia, la línea de la familia que siempre se quiso reivindicar, la memoria del tío, su lucha”.

Dr. Llonto

Luego fue el turno del Dr. Pablo Llonto abogado querellante en la causa Quinta ‘La Pastoril’ quien remarcó que sobre esta causa aún no hay indagados ni detenidos.

“Pese a que ya hay 225 condenados por los crímenes de lesa humanidad, hay miles y miles de genocidas libres y miles y miles por identificar. El caso de la quinta Moreno fue denunciado hace muchos años y todavía no tiene un solo indagado, procesado y muchos menos condenado pese a que están identificados”, detalló el letrado.

Además, remarcó que “esto nos llena de preocupación porque hay un represor identificado con prueba, con testimonios de que participo del operativo en que secuestraron y asesinaron a 12 compañeros, entre ellos a quien homenajeamos hoy aquí y sin embargo sigue suelto. Queremos que estos casos tengan justicia, más allá de la enorme satisfacción que nos causa que se avance con los juicios”.

“Ramallo tiene a su hijo de vuelta”

El hermano de Tito habló después de Sabrina Gullino, una de las nietas que fue recuperada por las Abuelas de Plaza de Mayo y que tiene a su familia adoptiva en Ramallo quien leyó un trabajo de su autoría sobre Tito y su regreso a casa.

Allí Prudencio “Gringo” Demare contó profundamente  emocionado que pensaba que no iba a recuperar los restos de su hermano y agradeció a Claudia por la lucha que emprendió para recuperar la historia.

“Estoy muy agradecido a Claudia por todo lo que se ha movido, pensaba que Tito no iba a volver pero hoy ya lo tenemos con nosotros. Ramallo tiene a su hijo otra vez de vuelta. No me salen palabras, les agradezco muchísimo de corazón, a sus compañeros, a los compañeros de Claudia, a mis parientes, todo lo que se han movido porque yo siempre lo estuve esperando y no creía que este día llegaría” dijo. (RamalloCiudad.com.ar)

Comentarios