RAMALLO, Julio 16 (www.RamalloCiudad.com.ar) Desde este lunes en el edificio contiguo a la municipalidad de Ramallo funciona el Centro de Monitoreo Urbano. Allí se centraliza la información proveniente de las 20 cámaras instaladas en las localidades de Ramallo y Villa Ramallo.
El centro estaba operando desde hacía 20 días, realizando pruebas y entrenando al personal que está compuesto por un operador de monitoreo y un efectivo policial aportado por las Comisarias de Ramallo y Villa Ramallo. Allí se reciben las imágenes de las 20 cámaras que están instaladas en puntos estratégicos de Ramallo y Villa Ramallo.
Inauguración
El acto se realizó en el exterior del edificio donde estuvieron presentes el intendente Ariel Santalla, el subsecretario de Prevención, Educación Vial y Defensa Civil, Jorge Urquiza, Jefe del Departamento de Narcóticos, Marcelo Andrade, Director General del Programa Integral de Protección Ciudadana del Ministerio de Seguridad bonaerense, Luis Algañaraz, Jefe Distrital Comisario Inspector Pedro Biaín, Presidente de Concejo Deliberante Alejandro Agotegaray, Presidente de Consejo Escolar Sandra Giorgini, Inspector Distrital profesor Mario Del Arco, presidente de la Red Solidaria de Seguridad pastor Juan Ángel Rafaelle, miembros del gabinete municipal, concejales del oficialismo y la oposición, representantes de instituciones intermedias y autoridades de las fuerzas de seguridad, entre otros.
Al momento de los discursos, el subsecretario de prevención Jorge Urquiza recordó los primeros pasos que se dieron para crear este centro, y dijo: “hace varios años comenzamos con el concejal mandato cumplido Sergio Romá, con el entonces Jefe Distrital Antonio Gómez, a discutir y analizar de qué manera nos podíamos involucrar en materia de seguridad. En aquel entonces había una falsa discusión sobre si la policía debía ser municipal o provincial, como si la seguridad tuviera alguna camiseta”.
“Entonces comenzamos a trabajar, presentamos el proyecto de ordenanza del centro de monitoreo, fuimos a reunirnos con el intendente para contarle qué cosas queríamos impulsar desde el Concejo Deliberante, él nos dio su apoyo y se puso a disposición para trabajar y ver cómo concretábamos aquello que era un sueño y que hoy estamos llevando a cabo”, agregó.
A su turno, el Director General del Programa Integral de Protección Ciudadana del Ministerio de Seguridad bonaerense, Luis Algañaraz remarcó que “veo con mucho orgullo que se esté inaugurando este centro de monitoreo que va a servir mucho a las autoridades policiales para la prevención y para alcanzar aquello que venimos diciendo con el gobernador Scioli y con el Ministro Casal, que queremos acorralar el delito”.
En el cierre de la lista de oradores, el intendente Ariel Santalla destacó que “desde hace algunos años venimos con este ejercicio de voluntad, con el Concejo Deliberante, con los vecinos que se involucran en cuestiones de seguridad como es la Red de Seguridad, porque en ultima instancia por mas equipamiento que se tenga, por mas recursos humanos que se tenga, por mas esfuerzo humano que se haga, si no hay una voluntad comunitaria de protegernos entre todos del delito, seguramente los resultados no van a ser los esperados o van a ser mucho menores de lo que nuestra comunidad o nuestros vecinos aspiran. Por eso arrancamos con esta etapa que seguramente va a contribuir a la seguridad de nuestra población”. (www.RamalloCiudad.com.ar)