Nuevo diseño curricular

Jornada de capacitación en la Escuela Nº 4 de Villa General Savio

Coordinada por el CIE de Ramallo.
Coordinada por el CIE de Ramallo.

RAMALLO, Julio 02 (www.RamalloCiudad.com.ar) El pasado martes 23 de junio en la Escuela Nº 4 “Gral. Don José de San Martín” se llevó a cabo una Jornada de Asistencia Técnica coordinada por la Directora del C.I.E. Ramallo Any Milaraña. Los profesores María Teresa Fernández (área Artística) y  Juan Carlos Borrás (área Ciencias Naturales) del E.T.R., trabajaron en forma conjunta con los maestros y la directora del establecimiento.

  

Dicha Jornada estuvo centrada en el análisis y profundización del Nuevo Diseño Curricular de Educación Primaria, el cual está en proceso de fortalecimiento en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires.

  

La misma se desarrolló en dos etapas. En la primera parte se trabajó sobre la importancia de la presencia de este nuevo Diseño Curricular para, en una segunda parte, hacer hincapié en la importancia de la enseñanza de las Ciencias Naturales en la Escuela Primaria.

 

Ya que se plantean los contenidos del área como el resultado del saber científico en un saber a enseñar, es así que la Ciencia Escolar es la actividad que se despliega en la clase con el propósito de aproximar a los alumnos a una mirada particular del mundo natural: la mirada científica. Para ello se trabajó en la profundización de las distintas situaciones de enseñanza que favorecen el aprendizaje en ciencias, para finalmente abordar las diferentes estrategias que el docente podría llegar a utilizar en el desarrollo de los contenidos.

   

Desde el área de Artística se hizo hincapié en la incorporación de nuevos fenómenos visuales a lo que anteriormente se consideraba “arte”. Se especifica acerca de la importancia del área para cambiar el desarrollo futuro. Hoy se plantea al arte como una fuente de conocimiento que, a través de una transposición didáctica, permita al alumno un desarrollo personal duradero.

   

El desarrollo perceptivo debe ocuparse de reflexiones y análisis crítico del mundo visual, para poder producir eligiendo herramientas múltiples a la vez que se promueve su oralidad al expresar qué, por qué y para qué realizar un trabajo. (www.RamalloCiudad.com.ar)

Comentarios