Opinión

La polarización de las elecciones

Ayer: Francisco De Narváez  disfrazado d diablo  Hoy: Francisco De Narváez disfrazado de político interesado en la gente.
Ayer: Francisco De Narváez disfrazado d diablo Hoy: Francisco De Narváez disfrazado de político interesado en la gente.

Por Fernando Latrille

 

        

La polarización de las elecciones es evidente. Y existe esa polarización después de la Resolución 125, que con el voto no positivo de Cobos marcó la fractura de la alianza política entre Kirchneristas y Cobistas. Desde ahí todo se polarizó. Y en estás elecciones lo que se juega es eso. Dos formas de pensar la Argentina. Por un lado la alianza opositora al Gobierno entre el Cobismo,  la U.C.R, Carrió Estolbizer, por el otro el Kirchnerismo esta vez anclado en el PJ. Más allá que el trío de De Narváez – Sola – Macri, que ofrecen una Argentina atendida por sus propios dueños, interrumpa en la escena y en la competencia, lo cierto es que la pelea, la disputa electoral está entre la alianza de radicales de distintas agrupaciones y el PJ que es uno, y que responde a Kirchner, y en Ramallo la lista de Mauro Poletti con nuevos integrantes encarna esa opción. 

        

Por lo tanto, por muchas listas que se presenten, está por demás de claro que la elección a nivel local, provincial y nacional está polarizada. Por un lado la lista que respalda a la Presidente Cristina Fernández, es decir el PJ. Y por el otro, la oposición, la alianza más consistente realizada por Carrió, Stolbizer, la U.C.R y el Cobismo. En Ramallo está claro que la disputa será por la mayoría en el Concejo Deliberante. La lista del PJ local con Mauro Poletti a la cabeza lleva como candidata a Diputada en el tercer lugar a Graciela Rego. Por el lado del oficialismo local la lista encabezada por el Ingeniero Héctor Sbuttoni, estará acompañada en la provincia con Roberto Filpo que encabeza la lista de candidatos a diputados por el Acuerdo Cívico y Social. Ésta será la disputa principal que se dará en las urnas. Y las diferencias son claras y evidentes (ver pag. )

 

DOS QUE QUEDARON AFUERA

        

Una sorpresa fue saber que Gorostiza quedaba afuera de la lista de candidatos a diputados. Estaba claro que Ricardo Gorostiza apostaba a seguir sumando desde la legislatura. En el anterior número marcábamos las gestiones realizadas por el Diputado, que no fueron pocas. Su presencia fue por demás de notoria para la sociedad ramallense que seguramente lo sentirá en el tiempo. Si había alguien que defendía el proyecto kirchnerista en Ramallo, ese era Gorostiza.

 

Lo hizo en los momentos más difíciles, cuando la resolución 125, hacía que todos (muchos por conveniencia, que pesa más que la ideología hoy en día) sean “el campo”, y apoyaron ese reclamo histérico que vivió la sociedad durante gran parte del 2008, con cortes de ruta que desabastecieron y generaron inflación que pagaron los de siempre, los de a pie. Gorostiza realizó declaraciones a favor de la medida adoptada por el Gobierno de Cristina Fernández, mientras que los concejales del Frente para la Victoria apoyaban el reclamo del sector a través de una resolución. Si había alguien que se merecía tener un lugar en apoyo a lo realizado por el Gobierno, ese era Gorostiza.

 

No fue así, y Ramallo pierde un legislador todo terreno. En lo personal, quien escribe podría dar cuenta de las denuncias realizadas por éste medio y como el Diputado las receptaba y  en más de una oportunidad se presentó a la justicia con parte del material periodístico publicado. Nunca tuvo dudas en apoyar de distintas maneras el periodismo que hemos realizado desde estas páginas. Cuando quién se autodefinió como “valijero”, Raúl Lobais, tomó a golpes a quién escribe, por difundir aquello que se podía ver claramente por Internet en You Tube, y que no era y nada más y nada menos, que la cámara oculta que le habían realizado, donde el por entonces gerente de Comirsa confesaba sueltamente cómo utilizaba los fondos del parque como una caja política; Ricardo Gorostiza presentó ante la Cámara de Diputados el repudio a la agresión.

        

Seguramente en poco tiempo, Ricardo Gorostiza trabajará en el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación, que dirige su amigo Aníbal Fernández.

        

 

El otro que quedó afuera, y sorprendió que así pasara, ya que había realizado claras denuncias sobre los negocios de la ruta en nuestro Partido y también con el combustible, es el Concejal Pablo Wozniak, quien no tuvo lugar en la lista del PJ. Nadie pensaba que eso iba a pasar,

Comentarios