RAMALLO, Julio 16 (www.RamalloCiudad.com.ar) El secretario general de ATE, Adrián Lezcano, hizo uso este miércoles de la banca honoraria del Concejo Deliberante de Ramallo.
Consultado sobre qué se presentó en la sesión del cuerpo deliberativo, informó: “la devolución del 3% por antigüedad, lo cual es presentado como una estrategia de nuestro gremio, nosotros el 22 de junio presentamos en 127 municipios de la provincia un proyecto de ordenanza para la restitución del 3% de la antigüedad para todos los trabajadores municipales de la provincia, desde el 2005/2006”.
“Tuvimos una aceptación importante por parte de todos los bloques, por parte de la presidencia. Dentro del recinto hemos discutido un proyecto de ordenanza que intenta devolver a los trabajadores el 3% de antigüedad que nos fue quitado en el año 96 con la modificación del Estatuto de los municipales”, precisó.
Luego se expresó sobre las intenciones de presentar este proyecto diciendo que “nuestro compromiso dentro del Concejo fue que vamos a ser absolutamente responsables en el cálculo de recursos y poder encontrar la mejor salida para que se devuelva a los trabajadores, lo que es de los trabajadores”, a lo que agregó que “independientemente si hay retroactividad o no. Pero lo importante es que la restitución del derecho vuelva a hacer creer a los trabajadores que hay un Estado y este no solo se preocupa por prestar servicios sino porque su personal empiece a dignificarse con la restitución del derecho que arbitrariamente se los habían sacados”.
A la hora de hablar de números quiso ser cauto. En ese sentido, presentaron tres maneras diferentes de poder otorgar este 3% de antigüedad que reclaman. “Lo que nosotros vamos a intentar es ser absolutamente responsables de que esos recursos coincidan con las arcas municipales y que el presupuesto se ejecute con la seriedad que corresponde. Independientemente de cuanto sale lo que va a primar en nosotros es en no enajenar lo que el municipio no tiene, por tanto no importa cuanto es, sino lo que el municipio pueda otorgar en base a lo que nosotros estamos proponiendo”, explicó Lezcano.
En el contacto que mantuvo con la prensa, dio cuenta de que hay situaciones en diferentes municipios de la provincia donde ya se han devuelto el 3%, y que en esta devolución da un gran aporte a aventurar que la propuesta presentada en la noche del miércoles por Lezcano tenga un buen final.
Según lo expresara el secretario general de ATE, que dijo que “la intención era fundamentalmente que la estrategia fuera general más allá de las particularidades que se discuten en cada distrito”. En esta discusión que lleva el gremio en toda la provincia agregó que “sabemos que el 2% de antigüedad no restituye nada; sino discutimos otras cuestiones más generales. Como las que estamos pidiendo y que serían un nuevo escalafonamiento a nivel municipal en la provincia de Buenos Aires, la apertura de paritarias. Además, lo que estamos discutiendo es la posibilidad de un salario federal en la provincia de Buenos Aires para que todos los trabajadores tengan un piso determinado salarialmente y que por encima de ese piso todo lo que se pueda discutir será para mejor, pero que al menos todos los trabajadores estemos ganando más o menos lo mismo”.
Y prosiguió: “hemos planteado que la restitución no se puede dar si no se discuten políticas en serio para el personal, creo que esto fue el secreto para que el Concejo en su mayoría estuviera apoyando este proyecto”, al tiempo que subrayó que “nosotros nos debemos a los vecinos, estamos cansados de ser herramientas de gestión, nosotros queremos ser actores centrales y fundamentales en la discusión de un nuevo Estado y para eso precisamos políticas activas en serio”.
Lezcano concluyó el contacto expresando que “nuestro escenario natural de discusión será el Concejo Deliberante y en la calle; nos parece absurdo que en este tiempo estemos reclamando derechos que fueron consagrados en el año 45, pero las circunstancias así lo demuestran”. (www.RamalloCiudad.com.ar)