Este jueves

Pérez Millán celebra la 8° edición de la tradicional “Fiesta de la Esponjosa”

El evento, declarado de interés municipal, combina gastronomía, arte y participación comunitaria en una jornada que promete ser tan emotiva como divertida.
El evento, declarado de interés municipal, combina gastronomía, arte y participación comunitaria en una jornada que promete ser tan emotiva como divertida.

Pérez Millán vuelve a vestirse de fiesta con una de sus celebraciones más queridas por la comunidad: la octava edición de la “Fiesta de la Esponjosa”, organizada por la Escuela Especial N° 502, que tendrá lugar este jueves desde las 18:00 en el Club General San Martín. El evento, declarado de interés municipal, combina gastronomía, arte y participación comunitaria en una jornada que promete ser tan emotiva como divertida.

La fiesta, que año tras año crece en convocatoria, se ha convertido en un símbolo de identidad local. Su eje central es el concurso que premia a la mejor esponjosa de Pérez Millán, donde vecinos, instituciones y aficionados a la repostería se animan a mostrar sus dotes culinarias. El jurado tendrá en cuenta detalles como el color —un amarillo intenso—, la cantidad de huevos, la altura y liviandad del bizcochuelo, así como la presentación, donde el azúcar impalpable no puede faltar. Los interesados pueden inscribirse comunicándose al 492-224 o a través de las redes sociales de la escuela.

Más allá del certamen, la “Fiesta de la Esponjosa” es mucho más que un concurso gastronómico: es una celebración inclusiva y comunitaria, donde estudiantes, familias y vecinos se unen en torno al arte y la creatividad. El programa de espectáculos será amplio y variado, con presentaciones musicales y de danza que le darán ritmo a la tarde. Entre los artistas confirmados figuran Ecos de mi Pueblo, Sencillitos y Alpargatas, el Taller de Tango, el Taller de Música Municipal, Ernestina Nis, Catalina Rosco y Elías Sorgenti.

Uno de los momentos más esperados será la dramatización del cuento de “Caperucita Roja”, protagonizada por estudiantes de primaria, quienes reinterpretarán la historia con un ingenioso “lobo repostero” que promete arrancar sonrisas a grandes y chicos. 

La jornada contará también con un completo servicio de cantina, espacios de encuentro y diferentes actividades para disfrutar en familia. La entrada será a colaboración, lo que permite que todos puedan participar y aportar a beneficio de la institución. La fiesta se extenderá hasta alrededor de las 22:00 o 23:00, momento en el que se conocerá a la flamante ganadora del concurso y se cerrará la noche con el tradicional brindis comunitario.

Comentarios