RAMALLO, Abril 01 (www.RamalloCiudad.com.ar) Con el fin de semana largo que estamos disfrutando, este medio entrevistó al secretario de Turismo comunal, José Rodríguez, para dar cuenta de cómo se preparó para encarar este tiempo y también para hacer una proyección de lo que será el trabajo a futuro en la zona de costa cuando el agua retroceda y alcance su cauce natural.
¿Cómo se vislumbra esta Semana Santa aquí en Ramallo?
Semana Santa generalmente muchísimos lugares trabajan porque es un fin de semana muy esperado, por suerte en Ramallo, pese a la creciente que nos ha jugado una mala pasada durante toda la temporada las plazas están completas, ya muchos complejos desde hace prácticamente 30 días sabíamos que iban a estar completos para Semana Santa.
Y momento a momento fuimos chequeando cada uno de los alojamientos para saber si tienen alguna disponibilidad si les queda algo y todo lo que estamos chequeando no tienen nada de disponibilidad, está todo ocupado, y es realmente importante para los ramallenses, porque recibir cerca de 600 personas que se queden en Ramallo durante toda Semana Santa, es algo muy importante que nos permite seguir creciendo en lo que es el proyecto turístico que se viene desarrollando hace varios años. Este año tenemos la particularidad de que hay más complejos habilitados a lo que fue la Semana Santa de año anterior, que eso es lo que uno siempre destaca, que siempre haya algo nuevo, una oferta o algo nuevo que ofrecer a la gente que consulta o que viene a visitarnos.
Además de aquellos 600 vienen a pernoctar por Semana Santa están los visitantes que vienen por un día, lo que hace crecer muchísimo esa cifra
Obviamente que la hace crecer muchísimo, la triplica o muchas veces más, lo que pasa que nosotros estamos cuantificando como hemos cuantificado toda la temporada la cantidad de personas que se aloja en el lugar, que es lo mas fácil de detectar haciendo un trabajo en conjunto con cada uno de los alojamientos.
Estamos preparado para atender al turista en la Oficina de Turismo, durante Todo el fin de semana largo y será durante horario corrido, Comenzamos con las becas de la Escuela de Educación Media N ° 2, que son chicos que están estudiando tecnicatura en turismo a nivel polimodal, trabajamos comentándole a la gente de todo los lugares donde puede ir, donde se suma si es una talabartería, si es un arroyo, si es un campo, o sea, qué actividades puede realizar, inclusive vamos a tener la cabalgata que está en la Zona del Paseo Viva el Río, también para la gente que viene de afuera que generalmente lo quiere hacer, y que pueden realizar esa actividad, sabemos que hay varios complejos de cabañas que tienen sus propias bicicletas, para poder tomarlas, alquilarlas y salir, así que son distintas actividades que sabemos que tenemos hoy por hoy en Ramallo una sola lancha habilitada de pasajeros sobre la cual vamos a informar también aquí en la Secretaría de Turismo y lo que nos ha dado resultado es siempre informar lo que tenemos y de a poquito, va creciendo y cada año se va sumando una oferta
Este año no ha sido propicio en materia turística, ¿Cómo se trabajará durante todo el año pensando ya en el próximo verano?
Nosotros a la mala pasada que nos jugó la creciente del Río Paraná, tuvimos que realizar un trabajo para poder salvar, si se puede decir, salvar las cabañas, toda la inversión que se había hecho en el sector Paseo Viva el Río, con ese terraplén que se hizo desde el municipio, que yo creo que permitió amortiguar la cantidad de agua que venía. Fue una creciente bastante considerable, cuando el río comience con su cause normal habrá que nuevamente trabajar en el paseo Viva el Río, va a ser un trabajo de todo el invierno, será en todo el sector de playa, donde vemos que día a día van llegando una gran cantidad de camalotes a la zona de la costa.
Hemos comen