RAMALLO, Julio 18 (www.RamalloCiudad.com.ar) En la última sesión de Concejo Deliberante la concejal oficialista Marcela Isarra presentó un proyecto de resolución, que fue girado a la comisión de legislación, para adherir al programa nacional “Sacale Tarjeta Roja al Maltratador”.
La iniciativa nació en España pero ya se ha replicado por distintos países de Europa y promueve una campaña de concientización e instalación del tema de la violencia familiar.
“La idea es interesante aunque puede tener un nombre de mucha banalización. El objetivo es que a través de pequeños incentivos y programas podamos seguir luchando entre todos, como comunidad, para evitar que se sigan dando tantos casos de violencia de género y sobre todo de femicidio” contó la concejal.
La campaña promueve la posibilidad de fotografiarse con una tarjeta roja que simbólicamente es la manera de decirle no a la violencia. Desde la web http://www.sacatarjetaroja.com.ar/, uno puede bajar la tarjeta y luego subir su foto de adhesión a la campaña.
“En Internet se pueden observar las imágenes, se han sumado desde futbolistas, gente de la cultura, artistas y dirigentes políticos. La tarjeta roja un símbolo muy relacionado con los varones porque se trata de una tarjeta igual a la que se usa en los partidos de futbol. Por ejemplo el galán de las telenovelas Pablo Echarri se tomó una foto diciendo que él le saca tarjeta roja al maltratador, creo que todo lo que hagamos sirve para bajar los altísimos índices de violencia que tenemos” dijo Isarra.
En cuanto a las estadísticas sobre estos casos, contó: “hay un dato muy preocupante que tiene el programa de la Oficina de Violencia Domestica de la Suprema Corte de Justicia en el que muestran que la provincia de Buenos Aires sigue siendo la provincia con mayor índice de muerte de mujeres a manos de compañeros, esposos, ex esposos, concubinos o ex parejas”.
“Pero paradójicamente es la que menos acciones está llevando adelante en cuanto a la violencia de género. Por eso la decisión de adherir desde el municipio a este programa que en el país lo está llevando adelante la psicóloga Liliana Hendel. La idea es poder replicarlo en todos los municipios realizando acciones que tiendan a bajar los índices de violencia y a concientizarnos de que todos podemos ser parte y colaborar”, finalizó. (www.RamalloCiudad.com.ar)