Entrevista

Ribé: “Ver como se vulnera la dignidad humana, es patético”

El concejal electo Pablo Ribé el domingo pasado cuando emitía su voto.
El concejal electo Pablo Ribé el domingo pasado cuando emitía su voto.

RAMALLO, Julio 04.-(RamalloCiudad.com.ar) Fueron las expresiones del concejal electo Pablo Ribé en referencia a los manejos fraudulentos que, asegura existieron en la última elección. Además presentó los temas que trabajará desde su banca en el concejo y se mostró satisfecho por los resultados que obtuvo su espacio. 

 

A una semana de las elecciones, RamalloCiudad.com.ar dialogó con el concejal electo de Propuesta Republicana, Arquitecto Pablo Ribé. Durante la entrevista, el arquitecto explicó el mecanismo que permite que su fuerza coloque dos concejales en el recinto y presentó algunos de los temas a los cuales les pondrá especial atención a partir del próximo 10 de diciembre. Además criticó los manejos fraudulentos que asegura existieron en la última elección.

 

En las últimas horas del pasado domingo, ni bien finalizado el escrutinio, los resultados de los primeros conteos indicaban que ingresaban al Concejo Deliberante de Ramallo siete concejales que estarían repartidos en tres fuerzas: tres concejales de Acción por Ramallo, tres más por el Frente Justicialista para la Victoria y uno por Propuesta Republicana.

 

Luego, cuando los cálculos se fueron afinando, se supo que de acuerdo al cociente calculado mediante el Sistema Dhont, al espacio de Propuesta Republicana le correspondían dos bancas. De esa manera, la distribución en las bancas del concejo quedó definida en tres para Acción por Ramallo que serán ocupadas por Héctor Sbuttoni, Gabriela Lourenco y Christian Fabrizzi; dos para el Frente Justicialista para la Victoria ocupadas por Mauro Poletti y Federico Flocco y dos para Pro ocupadas por Pablo Ribé y Carlos Alberto Rivolti.

 

Dicha modificación se debió al cociente que alcanzo Unión Pro en la elección, resultado que se obtiene mediante el sistema Dhont en el que se toman en cuenta los votos positivos. Según las explicaciones brindadas por distintos referentes del espacio, del sistema Dhont participan aquellas listas que han superado el piso del 3 % del total de empadronados. En ese caso y de acuerdo a la información oficial entregada desde PRO, obtuvieron un sobrante de 83 votos por encima del primer concejal lo que les permitiría –si la Junta Electoral lo autoriza- ingresar un segundo edil.

 

Dos bancas para Unión Pro

 

Aparentemente, según las cifras que nos arrimó el centro de cómputos del Frente Justicialista y el de Acción por Ramallo, se estarían confirmando nuestros datos originales, esto es que por una cuestión mínima, por una diferencia entre el cociente del Frente Justicialista y la Unión Pro,  entraríamos con dos concejales” aseguró Ribe. 

 

Pese a que los datos de las tres fuerzas indican que a Unión Pro le corresponden esas dos bancas, la confirmación oficial vendrá con el correr de las horas por parte de la Justicia Electoral.La Junta Electoral se tiene que expedir en sus tiempos, pero nosotros ya vamos al Centro de Comando de De Narváez a presentar los certificados de escrutinios, y ellos también han corroborado por sus medios esta misma información” dijo. 

 

De esta manera ingresan al concejo Pablo Ribé y Carlos Rivolti, vecino de la localidad de Pérez Millán. Sobre quien el arquitecto dijo: “es para nosotros un honor doble porque no solamente estamos entrando dos concejales, sino que el segundo concejal es de Pérez Millán, un hombre de bien, honesto, un verdadero referente de su comunidad. Con lo cual a la alegría y sorpresa de haber hecho tan buena elección, se suma la satisfacción de que Pérez Millán va a estar tan bien representado por Carlos Rivolti.”

 

A más de 5 meses de asumir, Ribe junto a su equipo de trabajo están confeccio

Comentarios