En campaña

Sabbatella: “Esta propuesta tiene que ver con la necesidad de cambiar”

Los dirigente de Nuevo Encuentro en nuestra región.
Los dirigente de Nuevo Encuentro en nuestra región.

RAMALLO, Junio 11 (www.RamalloCiudad.com.ar) Luego de dialogar con los vecinos y compañeros de Nuevo Encuentro que se dieron cita frente a la Estación en Villa Ramallo en la tarde de este miércoles, el referente Martín Sabatella atendió a la prensa y en ese contacto se desprendieron conceptos varios sobre la propuesta de este partido.

 

“Vemos claramente que esta propuesta contacta con esta necesidad de cambiar, con mas de lo mismo no va a pasar lo mismo. Las viejas estructuras políticas partidarias están agotadas, son estructuras que hoy no expresan lo que alguna vez expresaron. Una cosa es lo que alguna vez fue el peronismo o el radicalismo en términos históricos y uno puede valorar eso y otra es lo que son hoy son estructuras que están ancladas en lo viejo, son estructuras pragmáticas funcionales a cualquier ideología es imposible que sean protagonista a los cambios que precisa la provincia y el país”, señaló.

 

En igual sentido, manifestó que “Nuevo Encuentro nace como una fuerza necesaria, como una fuerza que nace para quedarse y que el 28 de junio se presenta en sociedad y con ganas de quedarse. Estamos  Nosotros estamos contentos porque vemos que es una fuerza que tiene una proyección en esta idea de construir una alternativa distinta dentro de la provincia de Buenos Aires”.

 

Siguiendo con la fundamentación de porqué Nuevo Encuentro, recalcó que “las viejas estructuras políticas no van a construir lo nuevo. Nosotros creemos que hay que renovar la política, hay que recuperar el valor de la ética, de la honestidad, del compromiso en la política de volver a creer que podamos recupera la esperanza del sentir que se puede”.

 

“Por eso es que Nuevo encuentro es una fuerza política que dice que no todo es lo mismo y que lo ha demostrado con los 10 años de gobierno de Morón donde sabemos que no todo esta hecho sino que se encontró un camino distinto, Morón era el paradigma de la corrupción menemista en la provincia de Buenos Aires y hoy es claramente un municipio reconocido por todo lo contrario”, precisó el dirigente progresista.

 

Y sabiendo esto es que se lanza a que Nuevo Encuentro tenga presencia en todos los niveles en las próximas elecciones, buscando dar una nueva opción a los electores.  “Necesitamos una voz que se exprese más racionalmente, hay una oposición que propone volver al pasado que propone las recetas que ya fracasaron y un oficialismo que invita a resignarse a los limites del presente y si uno no quiere retroceder, no quiere volver al pasado o no quiere tener los limites del presente necesariamente tenés que construir otra cosa”, reconoció.

 

“Esa otra cosa que acompaña lo que está bien, critica lo que está mal y propone lo que falta y eso es lo que hay que hacer no se puede empezar de cero”, expresó el primer candidato a diputado nacional

 

Con respecto al tema de las retenciones, declaró que llevarlas adelante ”no es una equivocación, pero de ellas se debe buscar la equidad a otros sectores o así mismo al sector agropecuario de los pequeños y mediano productores para satisfacer necesidades en momentos de crisis como hoy atraviesa el sector y no que el gobierno retire en momentos de alta rentabilidad y deje de lado al sector cuando este no es rentable por equis motivos”.

 

 

El referente local

 

A nivel local, el referente de Nuevo Encuentro es Elvio Zanazzi como primer candidato a concejal, quien consulta

Comentarios