RAMALLO, Julio 05 (www.RamalloCiudad.com.ar) En la mañana de este miércoles, en el despacho del intendente municipal se entregaron subsidios a diez instituciones deportivas de Ramallo y catorce becas a deportistas de alto rendimiento. Las entregas se dieron en el marco del Fondo Municipal de Deportes.
El Fondo Municipal fue creado por ordenanza municipal en el año 2009 y fue hacia fines de 2010 que se entregaron los primeros subsidios a clubes, proyectos sociales y deportistas de alto rendimiento. El proyecto original que dio origen a este fondo fue presentado por el Concejal (mandato cumplido) Gabriel Macías del bloque del Frente para la Victoria y contó con el apoyo de todo el cuerpo.
Los clubes que recibieron subsidios fueron: Club Náutico, Los Andes, El Tonelero, Independiente, Defensores de Belgrano, Paraná, Matienzo, San Martín, Barlovento y Club Social.
Los deportistas de alto rendimiento becados fueron Milagros Brucellaria (Natación); Sofia Zabala (Natación); Marcos Oulego (Natación); Oscar Britos (Tae Kwon Do); José Gómez (Futbol); Laurina Oliveros (Futbol); Valentín Romero (Tenis), Enzo Romero (Tenis) Esteban Genoud (tenis); Tomás Farjat (tenis); Pilar López; Rosario Domenech; Julián Cariboni y Candela Villareal.
El fondo municipal se forma a partir del aporte que realiza el vecino mediante el pago de las tasas municipales y el monto del subsidio a entregar varía de acuerdo la categoría en que queda clasificado el club. Para ello se tienen en cuenta distintas cuestiones como la cantidad de deportes que se dictan, metros cuadrados de su sede o número de socios. A su vez hay otra partida de ese fondo que se destina a proyectos que deben presentar los clubes con fines solidarios o de inserción social y el 10 por ciento restante es destinado a becas deportivas.
“No abundan los recursos”
Tras la entrega, el intendente Ariel Santalla se refirió a los subsidios y a la particular situación económica que se atraviesa.
“Es un año muy particular y en virtud de todo lo que está pasando, por fuera de lo que es el Fondo del Deporte, vamos a estar casi imposibilitados de brindar cualquier otra ayuda ya sea para un evento o una circunstancia especial” les dijo a los presidentes de los clubes, el intendente Ariel Santalla.
“El fondo va a seguir existiendo y se va a seguir alimentando, salvo que ocurra una catástrofe o una caída muy fuerte de la recaudación, de las tasas que alimentan el fondo del deporte. Pero, otros años hubo algunos eventos especiales que no tienen que ver con el funcionamiento de los clubes, que los hemos financiado a través de recursos ordinarios de la municipalidad. Este año hasta tanto no veamos un poco mas clara la situación desde el punto de vista presupuestario, hemos parado esa operatoria precisamente porque no abundan los recursos de libre disponibilidad”, manifestó.
Subsidios
Por su parte la subsecretaria de deportes, profesora Cecilia Settimi se refirió a la distribución del fondo y señaló que “se han distribuido teniendo en cuenta lo establecido por el Fondo del Deporte, los clubes se dividen en categorías de acuerdo a algunos parámetros como la cantidad de socios, los metros cuadrados del club, deportes que se practiquen en el mismo y el monto total recaudado para esta partida fue de 300.000 pesos desde el 1º de enero al 30 de abril”. (www.RamalloCiudad.com.ar)