En el Día de los DD HH

Se inauguró monumento en homenaje al ex presidente Alfonsín

El monumento fue descubierto ante la presencia de un gran número de vecinos.
El monumento fue descubierto ante la presencia de un gran número de vecinos.

RAMALLO, Diciembre 11 (www.RamalloCiudad.com.ar) En la noche del lunes se inauguró un monumento en homenaje al ex pPresidente de la Nación Raúl Ricardo Alfonsin. La ceremonia había sido prevista para las 20:00hs pero debió suspenderse por las fuertes lluvias. Sin embargo, pese al mal clima, los vecinos se acercaron al lugar por lo que rápidamente las autoridades debieron reorganizar el acto que comenzó una hora después.

La obra fue ideada por Martin Cozzi y la escultura realizada por el artista Juan Ignacio Palau. Esta es la segunda en el país donde se erige de cuerpo entero la figura de Alfonsín y se encuentra ubicada en la rotonda de Avenida 25 de mayo y Bonfiglio de Villa Ramallo y enmarcada por toda una construcción de cemento y con aguas danzantes

En el acto estuvieron presentes una importante cantidad de vecinos de la localidad, simpatizantes y afiliados al Radicalismo mayoritariamente pero también del GEN-FAP, del peronismo y la conducción de la Casa de la Memoria Local.

Entre las autoridades estuvieron presentes el intendente Ariel Santalla, los diputados provinciales Roberto Filpo y Gustavo Vignali, el intendente de Tres Lomas, Mario Espada, como así también miembros del gabinete municipal, concejales y consejeros escolares, entre otros.

Acompañando la escultura, fueron colocadas tres placas recordatorias. Una de ellas con el texto del Preámbulo de la Constitución Argentina que fue descubierta por el diputado Roberto Filpo, el presidente del GEN-FAP Carlos Arbuatti, el presidente del bloque de concejales UDeSo Ingeniero Héctor Sbuttoni, y la diputada (MC) Edda Mandolini.

Otra placa fue descubierta por la conducción del Comité Radical local junto a la Juventud Radical mientras que el Honorable Concejo Deliberante, a través de su presidente Alejandro Agotegaray entregó a Santalla una resolución haciendo referencia a la figura del doctor Alfonsín.

El descubrimiento de la escultura fue realizado por el delegado municipal de Villa Ramallo, Sergio Costoya, el Dr. José Morchio y el intendente Ariel Santalla, y tras la exhibición de la obra se inició un show de fuegos artificiales que se extendió por varios minutos.

Homenajes

La Juventud Radical, a través de su presidente Antolín Pando, recordó al ex presidente Alfonsín y puso en valor su aporte a la concordia y la justicia sin evitar las críticas al gobierno nacional. Allí Pando aseguró: “los jóvenes de Ramallo venimos a ser parte de este acto en el que se inmortaliza a Raúl Alfonsín, padre de la democracia argentina. El ex presidente Alfonsín no fue un presidente mas sino que condujo esta gran nave hacia la vida, la paz y la libertad luego de tantos años de oscuridad.”

A lo que agregó: “por eso venimos a rendirle honor y hacer justicia en su nombre,  estamos para contar la verdadera historia frente a falsos relatos que algunos han creado para limpiar las manchas en sus conciencias”

Luego, el doctor Mario Espada, intendente de Tres Lomas recordó a Alfonsín diciendo: “aprendí con él lo que es no tener rencores personales con quien piensa diferente, porque uno podía discutir posiciones antitéticas con él, de igual a igual, a pesar de las diferencias de estatura cívica, pero nunca jamás el reproche, ni la inquina personal, por eso fue que pudo presidir la Argentina de los grandes dolores y por eso pudo mostrarnos en los gestos y hechos las conductas verdaderamente democráticas”.

Por ultimo, fue el intendente Ariel Santalla quien cerró la lista de oradores, diciendo: “elegimos este 10 de diciembre para homenajear al ex presidente porque entendemos que se conjugan demasiadas cosas que tienen que ver con Alfonsín. Es el día universal de los derechos humanos y además el 10 de diciembre de 1983 en su asunción como presidente, no solo asumió como presidente, sino que volvió la república y la democracia a nuestro país”.

Más adelante, y también criticando al gobierno nacional, el intendente disparó: “a nuestra generación nos enseñó que la violencia nunca es el camino para dirimir las diferencias políticas. Fue él quien realmente comenzó la promoción y protección de los derechos humanos, porque ahora hay un relato que dice que la lucha por los derechos humanos empezó en el 2003, y se descuelgan cuadros y se mandan presos a octogenarios, y esta bien que se haga, pero no se puede tener un relato a medias”, cerró. (www.RamalloCiudad.com.ar)

Comentarios