LA PLATA, Marzo 11.-(RamalloCiudad.com.ar) En el marco del inicio de las sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense, el diputado Gustavo Vignali, vicepresidente del bloque de la UCR, consideró que el discurso del gobernador Daniel Scioli ante la Asamblea Legislativa le dejó “más dudas que certezas”, y “el sabor amargo de escuchar a un mandatario que reafirmó su subordinación al poder central”.
En diálogo con NOVA, el legislador entrevió en el discurso de Scioli “un pobre contenido conceptual”. “Desde el punto de vista político –sostuvo-, fue la reafirmación de que los destinos de la Provincia están atados a las decisiones que provengan del poder central, sin la intención de reclamar por lo que los bonaerenses tendrían que estar reclamando”.
- Pese a que el año legislativo recién comienza, ¿desde el bloque de la UCR ya se dieron la discusión respecto de cómo van a trabajar a lo largo de este período?
- En primer instancia, hemos cambiado la mecánica de trabajo. Hay una relación fluida entre los distintos componentes del bloque, con reuniones de asesores en forma semanal, con cada legislador trabajando con un coordinador de asesores, lo que nos permite que todos estemos enterados de todo, y con algunos temas que nos llevan a conformar equipos de trabajo para la elaboración de propuestas, fundamentalmente con todo lo que tiene que ver con seguridad y educación. Considero que, en forma armónica, y con una relación muy fluida, estamos trabajando y profundizando algunas cuestiones que son las demandas más importantes que está efectuando la sociedad.
- ¿Cómo fue el proceso por el cual fue designado vicepresidente de bloque y, además, qué responsabilidad le genera?
- En lo personal, fue una gran satisfacción y un motivo de legítimo orgullo. Pertenezco a un bloque que está integrado por diez legisladores de los cuales cualquiera podría estar ocupando cargos de conducción, y que hayan delegado por unanimidad esa designación en mi persona es un motivo de orgullo pero, también, de compromiso. Que implica estar al tanto de cada una de las situaciones que se dan y preparado por si, en algún momento, el presidente de bloque (Juan Gobbi) no puede cumplir con alguna de las funciones. S bien uno, como legislador, siempre tiene que estar al tanto de todo, un cargo de esta naturaleza le exige profundizar muchas veces en todos los temas, y estar preparado por si, en alguna oportunidad, y por motivos diversos, la presidencia tiene que delegar esa función. Es para mí un gran compromiso, y lo dimensiono en su justa medida.
- Luego de la última reunión del espacio Superación Radical en Mar del Plata, ¿cree que va a haber algún cambio hacia el interior del partido en la Provincia, de cara a las internas?
- No le tengo miedo a las elecciones internas, pero no me gustaría que llegáramos hasta ahí. La sociedad nos está reclamando a los radicales otro tipo de comportamiento: nos está mirando como una alternativa. Consideran que el radicalismo puede ser una herramienta política capaz para definir los futuros tiempos de los bonaerenses y los argentinos. Una interna implica pérdida de tiempo y, muchas veces, con consecuencias no deseadas. Yo no perdería tiempo en las internas, y apelaría a una conducción de todos los sectores en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, animados por una vocación acuerdista y dejando de lado la intención hegemónica que cualquier sector pueda pretender desplegar, para poder dedicar ese tiempo a la formación y capacitación de futuros cuadros, si la sociedad nos delega la honrosa misión de gobernar. Debemos orientar nuestra acción a una fuerza política moderna, sin renegar de nuestra historia; estudiar bien la realidad, encontrar las propuestas para otorgar soluciones y tener un diálogo fluido y aceitado con los distintos sectores de la sociedad y con fuerzas políticas afines. Este tiempo sería más valioso que el tiempo que podría dedicársele a una interna.
- ¿Cómo ve, como dirigente político, a Elisa Carrió, teniendo en cuenta que hay posiciones encontradas dentro del ACyS, aunque la mayoría dice que debe quedarse en este espacio?