Legislativas 2025

Burlando: “Venimos a ofrecer sentido común en una política que lo perdió hace mucho”

Fernando Burlando, candidato a diputado nacional por Propuesta Federal.
Fernando Burlando, candidato a diputado nacional por Propuesta Federal.

El abogado y candidato a diputado nacional por Propuesta Federal, Fernando Burlando, dialogó con FM Berisso Ciudad sobre su postulación, el proceso electoral y la necesidad de presentar una alternativa distinta a la grieta que atraviesa a la Argentina.

Con un discurso cargado de autocrítica hacia la clase política y con énfasis en la transparencia, el letrado aseguró que su campaña es “heroica” porque se desarrolla sin estructura partidaria ni financiamiento.

“Lo mío es algo heroico, un poco al estilo que nos gusta a todos los que participamos de esta lista. Nosotros vamos sin ningún tipo de estructura política, somos dentro de la política, la antipolítica. No pusimos un solo centavo, no queremos que se invierta nada en publicidad, nada absolutamente. No queremos comprometer ni siquiera a los amigos que nos quieren ayudar. Las cosas serán como tienen que salir”, indicó.

En ese sentido, sostuvo que “fundamentalmente es un intento. Si vos me preguntás qué aspiración tengo, sí, tengo aspiraciones importantes y creo que el inicio del camino es este. Si me lo permiten, seguramente continúo en la política hasta cumplir o intentar cumplir mis objetivos”.

Burlando destacó el perfil de quienes lo acompañan en Propuesta Federal. “Somos un grupo grande donde hay muchos profesionales, mucha gente empresaria exitosa. Nadie participó de la política, que me parece es el valor agregado que tenemos. Todos han sido exitosos en su profesión o actividad y ahora tienen deseos de participar”.

En contraposición, cuestionó a los dirigentes tradicionales. “Compárenlo, vean quién les puede solucionar los problemas. Los demás candidatos no demostraron absolutamente nada, siempre vivieron de la política o no lograron nada en el mundo ni en la vida social. Me parece que hay que dar oportunidades y mejorar la calidad del Congreso. Hace mucho que no se debaten ideas serias e importantes; lo han transformado en una cancha de fútbol”, advirtió.

En cuanto a la identidad de su espacio, el candidato explicó que se trata de una opción de centro. “Aplicamos fundamentalmente el sentido común, que es lo que la política no tiene, ni tuvo nunca. Después de la política del fracaso, necesitamos un personaje que rompa con todo eso, con ideas claras de limpieza y transparencia”, dijo.

En esa línea, explicó por qué se sintió defraudado con Javier Milei. “En algún momento me ilusioné con Milei, no lo voté, pero me ilusioné cuando veía que las cosas podían transitar sin corrupción. Pero una vez que empezó con el tema de la discapacidad, los jubilados, el Garran, ahí me di cuenta de que necesitamos otra opción. La gente está cansada de los ladrones, cansada de la política y de vivir en un campo de guerra”, puntualizó.

También se refirió a la polarización en el país: “Me encantaría que sea rivalidad, porque con la rivalidad podes debatir e intercambiar ideas. El problema es cuando alimentas la grieta con odio. Entiendo que la política es buscar soluciones para la gente, pero si vos sos presidente y no sabes cuánto vale un litro de leche, un kilo de carne o de pan, no vas a encontrar una solución a las familias. Lo que yo ofrezco es sentido común”.

En esa línea, cuestionó la falta de conexión de la dirigencia política con la vida cotidiana. “He podido demostrar cosas importantes en mi profesión y generar consecuencias legislativas para el bien. En cambio, los candidatos que tenemos hoy lo único que hacen es pelearse. Han vivido siempre de la política. Son negadores de todo: de la corrupción, de los problemas, hasta del éxito. Porque cuando las cosas van bien, también hay que reconocerlo y seguir por ese camino”, manifestó.

Por último, el profesional del derecho reiteró que no utilizan dinero para la campaña. “Nosotros como estructura no tomamos un solo peso de nadie y vamos por la política antipolítica, donde creemos que esa plata le hace mejor a los jubilados y a la discapacidad”, sentenció.

Comentarios