RAMALLO, Julio 23 (RamalloCiudad.com.ar) Días atrás fue presentada la lista 2 del Frente para la Victoria “celeste y blanca” cuyo precandidato a intendente es el diputado (MC) Ricardo “Cacalo” Gorostiza. Ese espacio lleva como primera candidata a concejal a la profesora Silvia Di Bacco, de Villa Ramallo. Di Bacco se dedicó durante 40 años a la docencia de los cuales 20 los pasó al frente de la dirección de las Escuelas Media Nº 1 y la primaria Nº 23 de Villa Ramallo. Ahora, jubilada de su profesión, decidió participar activamente en política y competir por un cargo legislativo.
Nueva experiencia
RamalloCiudad dialogó con ella para conocer los motivos que la llevaron a participar en política, los temas que la preocupan y sus proyectos. Consultada acerca de cómo surgió la posibilidad de participar en política, dijo: “siempre me gustó la política, inclusive cuando trabajaba en la docencia siempre hacía una mirada política respecto a la educación, siempre trataba de ver la realidad y la importancia de la educación dentro de esa realidad. La verdad es que no me decidía a participar porque uno prioriza cosas, yo priorice mis hijos pero ahora que están grandes, recibí la invitación de Cacalo, a quien aprecio mucho, y acepté participar en esto que es una nueva experiencia”.
“Realmente lo estoy viviendo muy bien, uno creía conocer totalmente la realidad porque al estar tanto tiempo con familias, con diferentes necesidades, uno cree tener una visión de la realidad, pero es acotada. Esto me entusiasma porque conozco una realidad que no conocía y lo vivo bien aunque a veces con dolor por el abandono que sufren algunas familias, por eso si mi experiencia puede contribuir en algo, me parece valido”, agregó.
“El partido, partido”
Según contó, una de las cuestiones que la ha impresionado fue la poca integración entre las localidades como así también la falta de servicios básicos que hacen a una vida más digna: “uno ve el partido, partido, como que no hay integración entre las localidades, ese es el primer abandono y así lo manifiesta la gente. Después dentro de las localidades uno ve las calles en mal estado, vecinos que reclaman servicios esenciales que hacen a la dignidad de la vida de cada persona como por ejemplo cloacas, el gas, por las calles no se puede transitar, se ven caños rotos de agua mezclándose con las redes pertenecientes a las cloacas, hay promesas incumplidas y la gente te lo dice”.
Tiene una vasta experiencia en educación como docente y como directiva, ¿cómo cree que puede volcar esos saberes en un trabajo legislativo?
-Creo que siempre he tratado de no ser indiferente a la realidad, cuando te cuentan de chicos golpeados o de chicos con problemas de comportamiento uno no puede solo ver lo externo sino que el chico actúa de acuerdo a lo que piensa y siente. Siempre he pensado que el ser humano debe ser estimulado, alimentado, querido, que los afectos son esenciales y yo trabaje toda mi vida para eso.
Todo eso me fue dando la impronta, eso lo pude hacer, me pude ir por la puerta grande cuando me jubilé con el reconocimiento de muchos, pero siempre pensando que las cosas no se hacen solas sino que se logran en conjunto. Por eso creo que trabajando en el Concejo Deliberante, más allá de cómo piense cada uno o de la ideología que pueda tener, si hay algo que es bueno para Ramallo, trabajando en conjunto se puede lograr.
Caminar, conocer a la gente, ver las necesidades, agendar lo que la gente reclama, todo eso lo voy a poder hacer si es que llego y de la misma manera que he trabajado siempre, porque me considero una trabajadora”.
Proyectos
Hacia el cierre fue consultada sobre los proyectos en los que piensa trabajar en caso de acceder a una banca y mencionó variadas problemáticas que van desde la seguridad, el tránsito, el desarrollo de un trabajo en red entre las distintas instituciones o la mejora del polideportivo municipal, entre otros.
“Por la formación que tengo, la educación y la cultura son prioridades. Yo me he ido armando todo un proyecto de las cosas que me gustaría tratar. Me interesan mucho los jóvenes, hoy cuando se habla de inseguridad hablan de represión, del joven que se droga o se alcoholiza”, manifestó.
Además, subrayó que “hay qu