LA PLATA, Marzo 14.-En la semana que pasó, comenzó a esbozarse un reacomodamiento de piezas en el fragmentado tablero político que existe en
Todo indica que el escándalo que se vivió en el Congreso como consecuencia del fracaso opositor al querer rechazar el pliego de Mercedes Marcó del Pont significará un antes y un después para los principales armados políticos.
No es para menos: el kirchnerismo, que pese a estar en retirada aún conserva una importante capacidad de daño, metió el puñal donde más duele y, sin mayores dificultades, con el solo hecho de adornar a dos senadoras, destruyó los pies de barro en los que se asentaba el conglomerado opositor del Congreso.
Este cimbronazo, entre otros efectos, hizo que el Lole Reutemann volviera a quedarse sin nafta en la recta final por llegar a la presidencia. Así como en 2002 no llegó a
¿Cuál es el objetivo de emprender esta movida, teniendo en cuenta que difícilmente
El Colorado también buscó reinstalarse con otra jugada como fue sumar a José “Pepe” Scioli a su armado, con quien ya está caminando
Pese a que ellos lo nieguen, los hermanos Scioli no sólo están unidos por la sangre, sino también por los negocios. Y sabido es que el ex motonauta es prácticamente la única carta que tiene
La posibilidad de que De Narváez sea candidato a presidente es rechazada, de plano, por Eduardo Duhalde, que está trabajando para ocupar ese lugar y, además, desplazar a Kirchner de la conducción del Partido Justicialista. Duhalde y De Narváez mantienen una relación cargada de rispideces, con heridas que aún no cicatrizaron, producto del armado de listas que compitieron en los comicios legislativos (varios dirigentes que responden al caudillo de Lomas quedaron afuera a último momento), pero difícilmente el distanciamiento sea definitivo. Incluso ya existirían acercamientos, y no son pocos los que creen que la estrategia de De Narváez de recurrir a
Aseguran que, en realidad, más allá de los fuegos de artificio que significa la jugada de recurrir a
En tanto, Duhalde se trazó la estrategia de intentar socavar uno de los pilares del poder que, junto con el manejo de la caja del Estado, aún conservan los Kirchner: el respaldo de los intendentes del Conurbano. El caudillo de Lomas de Zamora grita, a los cuatro vientos, que diariamente habla con los jefes comunales, y promete que dentro de 120 días el liderazgo de Kirchner en el PJ desaparecerá. Paralelamente, mantiene contactos asiduos, vía Rodolfo Terragno, con el radicalismo, intentando así reflotar la alianza que supo tejer con Raúl Alfonsín en 2001 y que luego constituyó la base del gobierno de transición que él encabezó.(Fuente: Diario HOY)