RAMALLO, Mayo 19 (www.RamalloCiudad.com.ar) El Concejo Deliberante celebró el martes por la noche un Plenario de Comisión al que fueron convocados los secretarios de Promoción Social Fabián Damelio, de Gobierno Dr. Alejo Giovanelli y el Dr. José Luis Torriani, asesor Letrado del Municipio. Allí estuvieron los funcionarios para contestar preguntas y clarificar la situación sobre la aparición de cajas de leche pertenecientes a planes sociales provinciales, durante el allanamiento a la conocida whiskería “El Mundialito”, ubicada sobre ruta Nº 9.
Allanamiento
Dicho operativo se llevó adelante la madrugada del 18 de abril, en el marco de una investigación a cargo del fiscal Dr. Darío Giannorio. El operativo se realizó junto a personal policial de Ramallo y San Nicolás. Allí además de encontrarse y proceder al secuestro de cajas de leche pertenecientes a planes asistenciales, se detuvieron a 11 mujeres de nacionalidad argentina, paraguaya y dominicana sospechadas de ejercer la prostitución. Además fueron detenidos la propietaria del lugar junto a 2 empleados y acusados en primera instancia de “Trata de Personas”. Carátula que luego se modificó por la de infracción a la ley de profilaxis.
El concejal Mauro Poletti, del bloque del Frente para la Victoria fue quien presentó el proyecto para convocar a los funcionarios. Consultado acerca del encuentro, dijo: “cuando se trata de esclarecer situaciones me parece que siempre son buenos estos encuentros, celebro la participación de los funcionarios en el concejo deliberante inclusive la del asesor letrado del municipio a quien no habíamos requerido y se presento también”.
Aunque agregó: “uno sigue teniendo muchas dudas. El plenario fue por las cajas de leche, y lo que nos interesa es detectar de quién es esa leche si del municipio de Ramallo, de San Nicolás, de algún funcionario político de un partido o de alguna institución. Estuvimos charlando sobre el procedimiento que se sigue en la entrega de la leche y de las palabras del secretario de promoción social no podemos decir que la leche sea del municipio de Ramallo pero tampoco podemos aseverar que no sea de Ramallo. No está demasiado claro el procedimiento de entrega, seguimiento y control de la leche que se da”.
Por su parte, el secretario de Promoción Social comentó que “este era un encuentro que tenía que darse y que estaba esperando porque uno de los motivos de la demora era que el Concejo se estaba informando. Se preguntó por los planes sociales, qué llega al municipio y cómo se distribuye. Mi intención era doble, por un lado aclarar que era lo que maneja Ramallo, que maneja la provincia y cómo se coordina el trabajo, y después vinieron las preguntas referidas al hecho puntual”.
“Malas intenciones”
Damelio se mostró molestó por las acusaciones vertidas en distintos ámbitos, donde se lo criticaba por tener un familiar directo trabajando en el comercio allanado.
Sobre ello, aclaró: “era una tema que quería aclarar en estas instancias porque pasó de ser un tema público a ser un tema casi personal y uno también veía detrás de eso, malas intenciones. Mi intención fue clarificar cómo se manejan los programas sociales de la provincia, lo del municipio, a donde llega, quienes son los destinatarios y cómo se entrega. Me interesa muchísimo que esto se esclarezca, soy el primero que está preocupado porque durante todos estos días se tiraron nombres y no me molesta a mí en particular porque estoy preparado para eso pero uno también tiene familia y no me pongo en víctima. No critico a la gente que está cansada de estas cosas, aquellos que trabajan todos los días para llegar a fin de mes. Por eso lo que yo puedo hacer es dejar bien en claro cómo se manejan las cosas en el distrito de Ramallo”. (www.RamalloCiudad.com.ar)