Aplicación gratuita

Vacunación contra Gripe A: “La campaña se mantiene solo para la población vulnerable”

Así lo aclaró la responsable del área de inmunización municipal, María Luján Massarolli.
Así lo aclaró la responsable del área de inmunización municipal, María Luján Massarolli.

RAMALLO, Mayo 19 (www.RamalloCiudad.com.ar) Desde el mes de abril se lleva adelante en todo el país la Campaña Nacional de Vacunación contra el Nuevo Virus de Influenza A (H1N1) que se extenderá hasta agosto. La misma se realiza por etapas y de acuerdo a factores de riesgo: en la primera etapa se vacunó a los trabajadores de la salud tanto del sector público como privado, embarazadas en cualquier mes de gestación y puérperas hasta el sexto mes de vida del bebé.

La segunda etapa comprende a personas de entre 5 y 64 años inclusive que presenten factores de riesgo, con orden médica.

Información cruzada

En las últimas horas se difundió un correo electrónico done se anunciaba que la próxima etapa de vacunación estaría destinada a docentes del nivel inicial y primario. Según se aseguró desde el área de inmunización, a Ramallo no llegó ninguna confirmación sobre este nuevo grupo receptor de la vacuna. Además en el distrito no hay vacunas desde el martes y no llegarán hasta el próximo jueves 20.

Consultada la responsable del área de inmunización municipal, María Luján Massarolli dijo: “mi interés era continuar vacunando s empleados municipales, sobre todo los que atienden al público, y docentes. Para eso me había comunicado a Consejo Escolar para tener la cantidad de docentes del distrito. Ha circulado un mail donde se anuncian nuevas directivas de la provincia pero personalmente me comuniqué con la Región Sanitaria IV y con el Ministerio de Salud de la Nación donde me dijeron que la campaña se mantiene tal y como fue planteada en primer instancia, solo para la población vulnerable.”

“Desde la región me aseguran que la campaña no ha variado y que solo se va a continuar vacunando a los grupos para los cuales fue establecida la campaña, estos son embarazadas, puérperas hasta el sexto mes del bebe, personal de salud, niños menores de 5 años sin orden médica. Con orden médica las personas de 5 a 64 años, de acuerdo a si tienen patologías de riesgo y las personas mayores de 65 años que deben recibir la vacuna trivalente, sin obra social o aquellos a los que la obra social no se las cubre. No están incluidos en este grupo las personas de PAMI o IOMA porque esas obras sociales las deben entregar” agregó.

Escasean las dosis

En cuanto a la evolución de la campaña, informó que “se está desarrollando con normalidad aunque en algunos momentos nos falta la vacuna de la gripe A. La semana pasada estuvimos días sin vacuna porque la Región IV no nos provee y a la región no la provee el Ministerio de Salud. El jueves pasado nos llegaron 400 dosis pero son insuficientes para poder vacunar a todos los niños menores de dos años que faltan recibir la segunda dosis. Desde el martes de esta semana estamos sin vacunas y vamos a recibir una nueva partida, el jueves 20”. (www.RamalloCiudad.com.ar)

Comentarios