Los días 15 y 16 de julio se realizó en Mar del Plata la Asamblea del Consejo Provincial de Turismo junto a representantes de cámaras, entidades académicas y los diferentes polos turísticos bonaerenses.
En la misma se compartieron los números de la actividad turística, que desde el año 2023 vienen siendo negativos.
Esto representa una situación muy compleja para el sector, tanto en el corto como en el mediano plazo, lo cual afecta directamente al empleo: en un año se perdieron más de 3000 puestos de trabajo formal en el sector hotelero.
La pérdida del poder adquisitivo de gran parte de la población, la apreciación del tipo de cambio, la eliminación de la obra pública en infraestructura y la ausencia total de políticas activas para fomentar el turismo genera un combo explosivo para el sector turístico.
Ramallo, a pesar de tener un política activa que busca beneficiar al sector turístico, como la realización de eventos, promoviendo y participando de la cámara de turismo, entre otras medidas, no escapa a esta realidad.
Desde la provincia y a través del COPROTUR se seguirá proponiendo políticas y herramientas para defender y potenciar la actividad turística, que es de vital importancia y da trabajo a miles de familias en la Provincia, multiplicar la producción en los municipios y fortalecer la identidad bonaerense.