Deportes

Se posponen las fechas del Torneo Buenos Aires

La Subsecretaria de Deportes de la Municipalidad de Ramallo, Cecilia Settimi.
La Subsecretaria de Deportes de la Municipalidad de Ramallo, Cecilia Settimi.

RAMALLO, Julio 12.-(RamalloCiudad.com.ar) A consecuencia de las medidas adoptadas por el gobierno municipal y provincial de suspender toda actividad donde se pueda concentrar gran cantidad de gente, para evitar el contagio de la Gripe A, se ha decidido posponer el cronograma de actividades previsto para la etapa local de los Juegos Buenos Aires.   

 

Consultada la profesora Cecilia Settimi, subsecretaria de deportes de la municipalidad, dijo: “En relación a los juegos deportivos tuvimos que rever todas las instancias locales. Si bien no teníamos fechas previstas para lo que son juveniles en las vacaciones, si teníamos la etapa de abuelos ya que todas esas actividades siempre se hace durante el receso de invierno. Por la gripe A tuvimos que pasar todas las fechas para la después de la semana del 3 de agosto, por lo que con la etapa local van a coincidir algunas fechas de la etapa regional.”

 

Este miércoles hubo una reunión en Ramallo donde los directores de deporte y de tercera edad de las ciudades de San Nicolás, San Pedro, Baradero, Arrecifes, Capitán Sarmiento y Ramallo comenzaron a definir el fixture de la etapa regional. “Nos juntamos para hacer la distribución de quien realiza cada regional en base a las instalaciones que cada uno tenga y también los sorteos de los fixture ya que una vez que se inicien las clases será todo muy rápido. Hasta el momento tenemos las fechas de los regionales pero no de los locales, que las armamos en base a los días que nos quedan libres” dijo Settimi.

 

Participación

 

En referencia a la cantidad de participantes de esta edición de los torneos, dijo: “No tenemos aun el número final de los inscriptos porque hay una instancia nueva que se llama Promoción Deportiva donde participan los nenes de 4º, 5º y 6º año de la que todavía no cerró la inscripción. De cualquier manera, en lo que son Juveniles, Abuelos y Cultura este año tuvimos una inscripción de 3.500 participantes. En Juveniles siempre predominan todos los deportes que se trabajan a nivel escolar como el hándbol, vóley o fútbol reducido”.

 

En lo que es Abuelos siempre es mas variado porque tienen muchas opciones para participar y son muchos los que se inscriben, tenemos inscriptos en todas las delegaciones y en lo que es Cultura también se ha incrementado el número de chicos a través de las escuelas lo cual es muy importante. Tenemos también deportes libres por lo que se pueden inscribir solos, además de la participación de las instituciones intermedias.”

 

A lo que agregó: “Ha crecido el número de participantes y se debe a que este año han incorporado en algunos deportes todas las categorías, también han cambiado las modalidades ya que antes era todo escolar y ahora hay deportes libres lo que le da la posibilidad a que se puedan inscribir otras personas que no estén escolarizadas y que deseen participar, eso hizo que se incremente el número de participantes”.

 

Expectativas

 

Al cierre, la subsecretaria aseguró que tienen grandes expectativas para este año y que esperan que el número de participantes que llegue a la final de los juegos sea similar al del año pasado, cuando viajaron unos 200 ramallenses. “Este año es atípico con respecto a la organización porque la primera instancia va a ser del 3 al 9 de octubre donde van a ir todos los abuelos que clasifiquen, la gente de cultura y los menores de cadetes que participan en los Juegos Evita. Después se realizará la otra final a la que van los Juveniles restantes y los deportes que no están escolarizados como tenis, patín, natación, que viajarán del 15 al 22 de noviembre. De cualquier manera tenemos grandes expectativas y creemos que este año viajarán aproximadamente unas 200 personas, solo que lo harán en dos grupos.” (RamalloCiudad.com.ar)