Salud

Todos los datos de la Gripe H1N1

Se extreman las medidas de prevención.
Se extreman las medidas de prevención.

RAMALLO, Julio 06 (www.RamalloCiudad.com.ar) En nuestro partido los casos de influenza A llegan a más de 20 y se estima que en el transcurso de esta semana el número ira en aumento por lo cual se recomienda a la población extremar las medidas de prevención y por sobre todo evitar concurrir a sitios donde haya concurrencia masiva de gente.

 

Todos los casos de influenza A en Ramallo han sido tratados de la manera correspondiente, sin que ninguno de los mismos presentara complicaciones. Por estas horas se esperaban nuevas medidas desde el comité de crisis de la Municipalidad teniendo presenten a los cierres de comercios que se dieron por las últimas 72 horas y otras que ya se habían tomado la semana pasada.

 

Las medidas a tomar serían las concernientes a diferentes comercios y dependencias de nuestra zona donde la concurrencia de público es mucha, como por ejemplo COOSPRAL que para poder pagar la factura de luz tomo como medida que puedan permanecer dentro de sus oficinas poca gente.

 

Según cálculos oficiales se espera que en estos días se de el pico máximo de contagio, por tanto como la Influenza A se encuentra en nuestra zona seguramente se sumarán nuevos casos, pero desde el hospital se informa a la gente que presente los síntomas concurra al efector de salud para que se le realicen los estudios correspondientes y una vez determinado si es gripe estacionaria o gripe A y desde ahí efectuar las acciones pertinentes a tal efecto.

 

Las medidas que se tomaron con respecto al cierre de comercios este fin de semana determinaron que la ciudad tuviera la imagen de estar desolada ya que se vio poca congregación de gente en los lugares donde se suele ver a muchas personas. Todos alertados por la influenza A decidieron pasar más tiempo dentro de sus casas que en la calle a los fines de colaborar para evitar la propagación del virus.

 


Generalidades de la influenza


Es una enfermedad de transmisión aérea causada por un virus RNA perteneciente a la familia Ortomixoviridae. Se conocen tres tipos: A, B y C.
El virus A presenta dos subtipos (H1N1 y H3N2). La OMS destacó que la cepa de virus Influenza A (N1H1) no había circulado anteriormente en la especie humana, se propaga fácilmente entre las personas y de un país a otro.
El nuevo virus infecta preferencialmente a los más jóvenes. En casi todas las zonas donde se registran brotes grandes y persistentes, la mayoría de los casos se han dado en personas de menos de 25 años.
Muchos casos graves, pero no todos, se han dado en personas que ya sufrían alguna afección crónica. Según los datos disponibles, limitados y preliminares, entre las afecciones más frecuentes se cuentan las enfermedades respiratorias, en particular el asma, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, los trastornos auto-inmunitarios y la obesidad. Las embarazadas están particularmente expuestas a sufrir complicaciones.



Transmisión

 

La misma es de persona a persona, a través de las gotitas de saliva que se eliminan al hablar, toser o estornudar. También al estar en contacto con objetos contaminados (por ejemplo: pañuelos de tela, platos, vasos, cubiertos).
Se debe tener en cuenta que en los lugares cerrados y con mucha gente hay mayor riesgo de contagio y también se recomienda evitar fumar en los ambientes cerrados.


Los síntomas de la enfermedad se representan en fiebre alta (38º o más), con tos, fuertes dolores de cabeza, garganta y muscular. Y además se pueden presentar un decaimiento general de todo el cuerpo, congestión nasal y también vómitos y diarrea las cuales son más frecuentes en los niños.

Para la prevención es importante tener en cuenta


Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón.

 

Comentarios