RAMALLO, Agosto 11 (RamalloCiudad.com.ar) Luis Onofri es psicólogo, hijo de padre desaparecido en la última dictadura militar e integra la Agrupación Muchachos Peronistas K. En estas elecciones -por primera vez- competirá por un cargo político como precandidato a intendente por el FpV. El próximo domingo deberá enfrentarse a dos pesos pesados del Peronismo, el concejal y presidente del PJ local, Mauro Poletti y el diputado MC Ricardo Gorostiza.
RamalloCiudad dialogó con Onofri quien se mostró confiado con los resultados de las elecciones primarias y dijo “vamos a ganar la interna de nuestro espacio y eventualmente la general en octubre”.
“Soplan vientos de cambios y estamos muy contentos de poder participar de la política que es la mejor herramienta que tenemos para modificar la realidad. Sabemos lo que hace falta, sabemos cómo hacerlo y sabemos que vamos a llegar muy bien a estas primarias que es una oportunidad fabulosa que se le está dando a la gente de poder elegir entre un abanico muy amplio de candidatos. Nuestras expectativas son las de ganar, vamos a ganar la interna de nuestro espacio y eventualmente la general en octubre”, aseguró Onofri.
En referencia a estos últimos días de campaña electoral dijo que están recorriendo las calles “estamos yendo a los barrios donde uno se da cuenta de dos cosas: una que el pedido de la gente es homogéneo, en los barrios y en el centro piden seguridad, iluminación, servicios básicos. Los barrios periféricos están en una situación terrible que no es la misma del centro pero el pedido es el mismo. Tampoco es cierto que se pida mercadería o bolsones, en realidad la gente se queja mucho de esa forma de hacer política. Esa es la vieja política que venimos mamando desde el ´83 y que necesita de un cambio”.
Distribución de la riqueza
Más adelante se refirió al Estado municipal que aseguró necesita de un cambio. “Necesitamos un Estado que se haga cargo de su función, que esté de nexo entre las necesidades de la gente y las grandes concentraciones de la riqueza, que haga de balanza y que sepa distribuir los recursos propios y los que puedan llegar desde la provincia y la nación. Necesitamos que todo ese crecimiento que vemos pasar por el río Paraná o la ruta 9 quede un poco en Ramallo. Ese déficit es lo que nos hace participar políticamente”, dijo.
Hacia el final se dirigió a los vecinos, destacó la posibilidad de participar de estas primarias y recordó: “nosotros expresamos aquellas palabras de Cristina cuando decía que iba a ser el puente del recambio generacional. Expresamos muy bien el recambio generacional, entendemos que se necesita una generación política con convicciones que pueda sostenerse más allá de los oportunismos, somos una de las mejores expresiones de estas dos cuestiones”, concluyó. (RamalloCiudad.com.ar)